Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cantares gallegos. Cuando el Romanticismo europeo volvió los ojos hacia las costumbres populares y sacó del fondo de los siglos la conciencia de los pueblos, Rosalía de Castro se sumó en su primer libro, "Cantares gallegos," a esa corriente para convertir la alborada poética de un pueblo en el inicio oficial del rexurdimento.

  2. Un amplio análisis del prólogo de Cantares gallegos y de la importancia histórica de Rosalía puede verse en el libro de Xesús Alonso Montero, Rosalía de Castro, Madrid, Ediciones Júcar, 1972. 12.

  3. Rosalía de Castro (1837-1885) é considerada como a escritora nacional de Galicia e a publicación de «Cantares gallegos» (1863) tense como o inicio do denominado Rexurdimento. Filla da fidalguía rural galega, na vida de Rosalía considéranse decisivos para a súa formación intelectual o paso polo Liceo de la Juventud en Compostela e a posterior experiencia madrileña.

  4. En 1863 Rosalía publica "Cantares gallegos", cuyo prólogo contiene un alegato reivindicativo de Galicia y sus gentes. En cuanto a la intención declarada por Rosalía, podríamos resumirla como el propósito de cantar las bellezas de su tierra, los encantos del paisaje de Galicia y sus gentes, dando a c...

  5. La publicación de Cantares Gallegos por Rosalía de Castro fue el 17 de mayo de 1863 en Vigo, la fecha que marca la referencia para la celebración del Día de las Letras Gallegas. La obra está muy influenciada por las cantigas populares gallegas. El prólogo de Cantares gallegos contiene un alegato reivindicativo de Galicia y sus gentes.

  6. GARCÍA VEGA, Lucía, Rosalía de Castro e os lugares de Cantares gallegos, Ponte Candelas, Edicións do Cumio, 2014. Prólogo de Marina Mayoral. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Helena y RÁBADE, M.ª do Cebreiro (eds.), Canon y subversión. La obra narrativa de Rosalía de Castro, Barcelona, Icaria, 2012. GONZÁLEZ BESADA, Augusto, Rosalía de Castro.

  7. 2 de feb. de 2009 · Rosalía de Castro: Cantares gallegos (fragmento) Castellanos de Castilla. tratad bien a los gallegos; cuando van, van como rosas. cuando vuelven, como negros. (…) Permita Dios, castellanos, castellanos que aborrezco, antes los gallegos mueran.

  1. Búsquedas relacionadas con cantares gallegos de rosalía de castro

    cantares gallegos de rosalía de castro romanticismo