Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Templo de Santo Domingo. /  19.43837778, -99.13371667. La Iglesia de Santo Domingo es un templo barroco del siglo XVIII y es todo lo que queda de lo que fue el importante convento de la Orden de Santo Domingo, en la Ciudad de México. Se localiza en el centro histórico de la ciudad, en la Plaza 23 de mayo, y frente al costado norte de la ...

  2. El Mercado de San Juan está conformado por cuatro mercados públicos ubicados en el barrio de San Juan, que está localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Están ubicados en el emplazamiento histórico de uno de los mercados más antiguos de la ciudad y que en sus inicios, se utilizaba como un punto de venta de esclavos.

  3. El Edificio del gobierno de la Ciudad de México es un inmueble institucional ubicado al sur del Zócalo capitalino y en el que ejercen su trabajo funcionarios y autoridades gubernamentales de la capital de la república mexicana. Al formar parte del mencionado conjunto arquitectónico en esa área de la ciudad, es en consecuencia Patrimonio de ...

  4. Zona de Monumentos Históricos de San Luis Potosí. El centro histórico de San Luis Potosí es la zona de monumentos históricos de la ciudad mexicana de San Luis Potosí en el estado homónimo declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Patrimonio de la nación. 1 . En esta área se encuentran edificaciones de ...

  5. La Ciudad de México ha ido expandiendo masivamente su tejido urbano y densidad de población, convirtiéndose en la quinta ciudad más grande del mundo. 1 Una combinación de políticas neoliberales, ubicación geográfica compleja, disparidades socioeconómicas y estrategias ineficientes, han influido en el proceso de gentrificación de la ...

  6. Juan de Zumárraga. [ editar datos en Wikidata] El Convento de la Purísima y Limpia Concepción es un edificio religioso ubicado en la Ciudad de México, dentro del centro de la misma. Hoy sólo queda la iglesia y una mínima parte del claustro, pero en su tiempo fue el convento de monjas más amplio y rico de toda la ciudad. 1 .

  7. En 2004, como parte de los trabajos del Programa Integral del Corredor Turístico y Cultural Paseo de la Reforma-Centro Histórico de la Ciudad de México, [2] el Gobierno del Distrito Federal decidió regresar a su emplazamiento original, con el fin de recuperar su relevancia y restaurarlo integralmente, además de una reestructura de la ...