Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. historiauniversal.org › caida-de-constantinoplaCaída de Constantinopla

    Durante siglos, Constantinopla fue un centro de poder, comercio y cultura, con una ubicación estratégica en la ruta comercial entre Europa y Asia. Causas de la caída de Constantinopla. La caída de Constantinopla fue el resultado de una serie de factores que llevaron a la debilitación del Imperio Bizantino y al avance del Imperio Otomano.

  2. Constantinopla durante la Edad Media; La caída de Constantinopla; Consecuencias del final del Imperio Bizantino; Catálogo Bibliografía Estudios Fonoteca Imágenes Constantinopla; Santa Sofía; Enlaces El Bibliotecario; Ayuda

  3. Plano mostrando la ubicación del palacio, y los edificios que lo rodeaban. Mosaico del Palacio con una aguadora, del siglo V. El Gran Palacio de Constantinopla, también conocido como Palacio Sagrado (latín: Sacrum Palatium) o Palacio Imperial, fue un enorme complejo palaciego bizantino, situado en el extremo sudeste de la península donde estaba ubicada la ciudad de Constantinopla, actual ...

  4. Constantinopla después de Constantinopla. un Constantino la tomará...». La caída de Constantinopla en 1453 significó un cataclismo emocional para las poblaciones «romanas» ( rhomaíoi) que todavía sobrevivían en cualesquiera lugar, desde Anatolia y los Balcanes hasta el exilio en la Europa cristiana. Es cierto que el declive de ...

  5. Constantinopla, conocida también como Bizancio, fue una antigua ciudad imperial que tuvo una ubicación geográfica estratégica en el mapa europeo. Situada en la península de los Balcanes, en lo que hoy en día es la ciudad de Estambul, Turquía, Constantinopla se encontraba en un punto de cruce de rutas comerciales y en una posición ...

  6. 1 de sept. de 2022 · Solo Constantinopla, la ciudad fundacional del cristianismo, permanecía intacta, siendo una de las ciudades más importantes en aquel momento gracias a su privilegiada ubicación. Dentro de sus grandes atractivos estaban sus poderosas fortificaciones, edificadas en el siglo V por Teodosio para proteger la ciudad.

  7. 28 de jun. de 2021 · El imperio bizantino ocupó un espacio cultural y territorial previamente creado por Alejandro Magno, y conocido como Imperio helenístico. De hecho la capital, Bizancio, era una antigua ciudad tracia (fundada en el 667 a.C.), ampliada y reorganizada por Constantino en el 330, y bautizada como Nueva Roma, aunque sería conocida como Constantinopla.

  1. Otras búsquedas realizadas