Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sociedad, la cultura y la política de Argentina están profundamente imbuidas del catolicismo romano. El lugar de la Iglesia en la identidad nacional argentina, que abarca todo el espectro ideológico, surge de la perpetua capacidad de los argentinos en diferentes lados de las divisiones políticas y sociales para encontrar algún nivel de apoyo en la Iglesia. [ 20 ]

  2. La Cultura La Candelaria se desarrolló entre el año 200 y el 1000 de nuestra era, en el área centro-sur andina de la provincia argentina de Salta y el centro y en la de Tucumán, en las llamadas selvas occidentales. Toma el nombre del departamento salteño de La Candelaria donde fue descubierta.

  3. La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. 1 La cultura peruana ha sido profundamente influenciada por la cultura nativa, la cultura española y la cultura africana 2 3 4 , y también está emparentada con la cultura de los países ...

  4. La moda argentina de los años cuarenta era "dramática y teatral y las mujeres pasaron a ser chic con polleras rectas, tableadas, bolsillos aplicados, sacos de corte sastre, sombreros excéntricos, blusas de crepé de china, canutillos y azabache, pantalones pinzados con bocamanga, anteojos oscuros y zapatos con plataforma ." 7 .

  5. it.wikipedia.org › wiki › ArgentinaArgentina - Wikipedia

    L' Argentina, ufficialmente Repubblica Argentina (in spagnolo: República Argentina, AFI: [reˈpuβlika aɾxenˈtina] ), è una repubblica federale, situata nella parte meridionale del Sud America. Il suo territorio è suddiviso in 23 province e una città autonoma, Buenos Aires, che è la capitale del Paese e sede del governo federale, nella ...

  6. Temas de Patrimonio Cultural, Volumen 2: Patrimonio e Identidad Cultural, Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. 2000, Buenos Aires, Argentina. ISBN 987-97845-8-8; Anuario Industrias Culturales 2004, Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Versión En línea (PDF)

  7. Algunos de los géneros más famosos son la samba y bossa-nova de Brasil, la cumbia, el pasillo y el vallenato de Colombia con sus distintas variaciones regionales, el joropo de Venezuela y Colombia, la chacarera de las zonas Andinas y del Chaco del Argentina y Bolivia; el tango de Argentina y Uruguay.