Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su principal labor como director de la Real Academia Española consistió en la organización de encuentros con las academias americanas, para trabajar en común por la lengua castellana. En lo que se refiere a su obra, Dámaso Alonso trabajó paralelamente en obras de creación literaria como el “realismo léxico”, y con obras de historia ...

  2. La biblioteca particular del profesor y poeta Dámaso Alonso (1898-1990), cedida a la Academia en 1998 por disposición testamentaria, contiene importantes fondos de filología y literaturas románicas, con el interés añadido de que muchas de las obras incluyen anotaciones del propio escritor, quien dirigió la corporación entre 1968 y 1982.

  3. Como poeta, Dámaso expresa creatividad, pasión y profundidad en sus obras. Su poesía se inspira en las vivencias de su existencia, por eso con el tiempo ha ido evolucionando y cambiando. Estos son los títulos más notables: Poemas puros. Poemillas de la ciudad (1921). El viento y el verso (1925).

  4. La biblioteca particular del profesor y poeta Dámaso Alonso (1898-1990), cedida a la Academia en 1998 por disposición testamentaria, contiene importantes fondos de filología y literaturas románicas, con el interés añadido de que muchas de las obras incluyen anotaciones del propio escritor, quien dirigió la corporación entre 1968 y 1982.

  5. Dámaso Alonso (Homenaje en la Academia, 10 de junio, 1993) Fernando Lázaro Carreter. Real Academia Española. El final a que ha llegado la publicación de las Obras Completas de Dámaso Alonso no podía pasar inadvertido en esta Academia, a la que honró dirigiéndola durante catorce inolvidables años, y con tanto acuerdo de la Corporación, que cuando en 1974 nos planteó su deseo de no ...

  6. Dámaso Alonso. Boletín de la Real Academia Española, ISSN 0210-4822, Tomo 64, Cuaderno 231-232, 1984, págs. 81-100. Ediciones de alta bibliofilia: Los encuentros, libro-homenaje a una generación poética. Dámaso Alonso.

  7. llenas de barro y agua fangosa y sudarios harapientos del color de la desesperanza. Oh sí, la conozco. Esta mujer yo la conozco: ha venido en un tren, en un tren muy largo; ha viajado durante muchos días. y durante muchas noches: unas veces nevaba y hacía mucho frío, otras veces lucía el sol y sacudía el viento.