Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2024 · Añadió que con el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo se hace un llamado a la sociedad y a todos los gobiernos de mundo, para que pongan especial atención en los riesgos que implica esa diversidad, no sólo en lo referente a la pérdida de expresiones culturales, sino lo que está implícito en cada cultura, lengua y pensamiento.

  2. Antecedentes. En 2001 la UNESCO aprobó la Declaración Universal sobre la diversidad cultural.Mientras que, en diciembre de 2002 se oficializó el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo mediante la resolución 57/249 de la Asamblea General de las Naciones Unidas; de esta forma, en 2003 iniciaría su conmemoración.

  3. La Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/57/249 proclama el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, inspirándose en el Día Mundial del Desarrollo Cultural que se conmemoró durante el Decenio Mundial para el Desarrollo Cultura .

  4. 21 de may. de 2020 · 21/05/2020. Compartir. La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. La Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura lo festeja ...

  5. 25 de may. de 2022 · La diversidad cultural siempre ha resultado en un avance para las sociedades, sin embargo todavía hay mucho por hacer. El 21 de mayo conmemoramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una fecha establecida por la UNESCO anualmente que tiene como objetivo reconocer la riqueza que representa dcada cultura del mundo para todos como sociedad, así como el ...

  6. Sede Marco Antonio Lanz Galera. Periférico Sur 3469 Col. San Jerónimo Lídice La Magdalena Contreras C.P. 10200. Ciudad de México. Tel. 555 681 8125

  7. 13 de abr. de 2023 · Es por ello que, desde diciembre de 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el Dí­a Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esto con el objetivo de proteger, respetar, promover y generar la sana coexistencia de las culturas, a través de sus formas materiales e inmateriales, es decir, artes, modos de vida, valores, tradiciones ...