Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A su vez, el ajolote es presa de varios depredadores acuáticos, como aves, peces y serpientes. Su presencia en la cadena alimenticia es fundamental para el funcionamiento adecuado de los ecosistemas acuáticos, ya que su desaparición podría desencadenar desequilibrios drásticos en la población de otros organismos. Conservación del ajolote

  2. 8 de oct. de 2023 · El ajolote es una especie endémica de México que se encuentra en peligro de extinción debido a diversas amenazas. A continuación, se presentan las principales: 1. Pérdida de hábitat: La degradación y destrucción del hábitat natural del ajolote debido a la urbanización, la agricultura y la contaminación del agua son las principales ...

  3. www.inecol.mx › inecol › indexinecol

    El ajolote mexicano es un ejemplo de una especie de anfibio con la capacidad de regenerar extremidades, el cual es usado como modelo de estudio en laboratorios en diferentes partes del planeta. Un dato que puede ilustrar la importancia de los anfibios en la medicina es que alrededor del 10 % de todos los premios Nobel en medicina han resultado de estudios con anfibios.

  4. conanp.gob.mx › chichinautzin › especiesAjolote...

    La longitud media del cuerpo mide entre 64 y 65 mm, son completamente acuáticos, de hábitos diurnos y se alimentan de insectos. Estos ajolotes son ovíparos y ponen de 8 a 20 huevos entre la vegetación acuática durante la primavera; sus únicos depredadores conocidos además del hombre son las culebras de agua del género Thamnophis.

  5. 4 de oct. de 2022 · Alimentación del ajolote. Es carnívoro y se alimenta de animales más pequeños que él como peces, gusanos y otros insectos que habitan los lagos. Básicamente, come cualquier cosa que pueda atrapar, lo que incluye moluscos y otros anfibios. Si está en cautiverio, el ajolote es alimentado de otros peces, lombrices y larvas de mosquitos.

  6. 28 de jun. de 2021 · Los depredadores del axolote que fueron introducidos por el hombre. Tilapia ( Oreochromis aureus) Carpia ( Cyprinus carpio) Las especies invasoras (carpas y tilapias) comen a los axolotes cuando estos todavía son muy pequeños, medianos o incluso cuando son huevos pues llegan a ser muy pocas las ocasiones en las que axolotes adultos o grandes ...

  7. Sin embargo, su interés científico trasciende sus fronteras y, recientemente, un consorcio de investigación de aquella nación asiática dio a conocer un panorama genético de relevancia médica sobre una especie muy valorada en nuestro territorio: el ajolote mexicano ( Ambystoma mexicanum ). La investigación publicada en la revista Nature ...

  1. Búsquedas relacionadas con depredadores del ajolote

    depredadores del ajolote mexicano
    principales depredadores del ajolote
  1. Otras búsquedas realizadas