Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama Edad Contemporánea a la etapa de la periodización tradicional de la historia que se extiende desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad.. La doble revolución europea (Revolución Industrial y Revolución francesa) fue el proceso que marcó el pasaje de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, aunque se considera que el hecho que representa el inicio del período es la toma de ...

  2. 13 de may. de 2020 · Así las cosas, un siglo siempre termina en un año con dos ceros al final. El siglo XX comenzó con la primera campanada de la media noche del primero de enero de 1901 y terminará cien años más tarde, con la primera campanada de la media noche del primero de enero del 2001, cuando comience el siglo XXI. ¿Qué año comienza el siglo XX? de ...

  3. La época del apogeo del racismo fue el siglo XIX y la primera mitad de siglo XX cuando se desarrolló el racismo científico. Después del final de la Segunda Guerra Mundial el racismo científico quedó deslegitimado pero otras formas de racismo lo sustituyeron, en particular el racismo cultural.

  4. 5 de dic. de 2012 · Azaña presidente. Asesinato de Calvo Sotelo. 1936 Pronunciamiento del 18 de julio de la Guerra civil. 1938 Batalla del Ebro que practicamente decide la guerra en favor de las tropas franquistas. 1939 Ofensiva final. Fin de la guerra con la victoria de Franco, 1 de abril de 1939. Cronología del Franquismo por Etapas.

  5. 23 de ago. de 2020 · En el libro Teenage. La invención de juventud 1875-1945, el periodista Jon Savage explica que la palabra “adolescente” se empieza a utilizar en EE.UU. después de la Segunda Guerra Mundial ...

  6. 9 de may. de 2021 · Edad Contemporánea. Explicamos qué es la Edad Contemporánea, sus características, etapas, causas, arte, educación y economía. El asalto a las Tullerías. 10 de agosto de 1792. La Revolución francesa es considerada como el inicio de la Edad Contemporánea.

  7. La importancia estratégica del petróleo desde el punto de vista militar aumentó paulatinamente durante el siglo XX, en especial a partir del momento en que la marina de guerra empieza a utilizar de forma generalizada el petróleo como combustible, sustituyendo al carbón, para permitir a los buques alcanzar mayores velocidades.