Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Siglo de Oro español es un periodo histórico en que florecieron el pensamiento, el arte y las letras españolas, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español de la Casa de Trastámara y de la Casa de Austria. El Siglo de Oro no se enmarca en fechas concretas, aunque generalmente se considera que duró más de un ...

  2. 24 de oct. de 2016 · Anton van Leeuwenhoek, el holandés que inventó el microscopio por casualidad. Este científico nacido en el siglo XVII fabricaba sus propias lentes. Sus primeros trabajos solo conseguían ...

  3. 13 de abr. de 2021 · Dentro de la Edad Moderna, el siglo XVII abarca desde el 1 de enero de 1601 hasta el 31 de diciembre de 1700. Puedes ver los 10 acontecimientos clave del siglo XVI aquí. 1. Siglo de Oro español: publicación de don Quijote de la Mancha. El Siglo de Oro Español comenzó su andadura la centuria del XVI y continuó hasta mediados del siglo XVII.

  4. El primer motor de gasolina, uno de los inventos de la Segunda Revolución Industrial. El siglo XIX d. C. ( siglo diecinueve después de Cristo) o siglo XIX e. c. ( siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900.

  5. Siglo XVII. 1598. Muere Felipe II y comienza el reinado de Felipe III (1598-1621). 1599. Nace Diego Velázquez de Silva (1599-1660). 1600. Nace Calderón de la Barca (1600-1681). 1605. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) publica la primara parte del Quijote de la Mancha.

  6. La siguiente historia tiene lugar entre el año 1600 y el 1700 d.C. Ahora toca hablar del Virreinato de Nueva España durante el siglo XVII. Este fue un siglo caracterizado por bastante paz interna, crecimiento económico, apogeo de las artes, y por la lenta expansión hacia el norte. Eso sin contar con la guerra de España contra las ...

  7. 31 de may. de 2015 · Repaso de Historia de la Psicología: el Mecanicismo, con Descartes como su principal representante. El siglo XVII se inicia con una revolución científica y termina con una revolución política en Inglaterra (1688) de la que nace el estado liberal moderno. Se sustituye la monarquía teocrática por la monarquía constitucional.