Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos más importantes. Los acontecimientos más relevantes del siglo XVI fueron los siguientes: En Roma, se inició la construcción de la Basílica de San Pedro. En 1517 se inició en Alemania la Reforma protestante. Se fundó la Compañía de Jesús, una orden católica orientada a combatir la herejía y el paganismo que tuvo una ...

  2. Una de las características de la cultura del siglo XVIII es el deseo de conocimiento directo, por medio de itinerarios culturales e intercambios internacionales. El Grand Tour (gran vuelta) es un viaje educativo por las principales ciudades europeas (sobre todo italianas) que efectuaban los aristócratas y los burgueses en el siglo XVIII, y que estimuló un floreciente mercado artístico.

  3. El siglo XII d. C. ( siglo doce después de Cristo) o siglo XII e. c. ( siglo doce de la era común) comenzó el 1 de enero de 1101 y terminó el 31 de diciembre de 1200. Es llamado el « Siglo del Feudalismo ». Mapa mundial (excepto América) en torno al año 1100. Mapa mundial (excepto América) en torno al año 1200.

  4. El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se ...

  5. Así pues el periodo de la Colonia abarca 300 años, y está usualmente dividido en tres periodos: el primero y más antiguo es el que corresponde al siglo XVI y correponde a todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII, que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700; y, finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y ...

  6. Antiguo Régimen en Francia. Se percibe de manera especial cuando la monarquía francesa, con Luis XI a la cabeza, consigue una importante victoria contra los ingleses en la Guerra de los 100 años. Su mayor exponente fue Luis XIV de Francia, conocido como el Rey Sol. Fue monarca del país galo desde 1643 hasta 1715.

  7. Si bien después de que la Primera República cayó tras el golpe de Estado de Napoleón, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en el país, [2] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, que empleaba en ocasiones a las masas ...