Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un homenaje a la memoria deEugenia de Montijo, Emperatriz de Francia, a través de su legado y del arte del II Imperio francés en la Casa de Alba. Estas nuevas visitas temáticas, dirigidas por un guía presencial, incluyen estancias y nuevas piezas hasta ahora no visitables, así como obras invitadas procedentes de otros palacios de la Casa de Alba.

  2. en la Universidad Complutense de Madrid; de otro es el centenario de la muerte de la última emperatriz de Francia (1853-1870), la española Eugenia de Montijo, con lo que ambos asuntos tienden a asimilarse, pero es también el ciento cincuen - ta aniversario de la muerte de Alejandro Dumas (padre) y el centenario del falle-

  3. 9 de jun. de 2021 · Imperial. La vida secreta de la Emperatriz Eugenia de Montijo, la española que sedujo a Napoleón III y conquistó Francia, Madrid: La Esfera, 2010, aunque documentada, puede acercarse al folletín histórico. El ensayo de Fernando, DÍAZ-PLAJA: Eugenia de Montijo, emperatriz de los franceses,

  4. 4 de ene. de 2024 · Eugenia de Montijo, conocida por ser la esposa de Napoleón III y emperatriz de Francia, proviene de una familia aristocrática española con fuertes lazos con la Casa de Alba. Sin embargo, a pesar de la importancia de su linaje, poco se sabe sobre su hermana y su papel en la historia.

  5. Emperatriz Eugenia de Montijo, a la que trató desde su infancia, en las diversas etapas y momentos de su vida, en una relación entrañable que culminó cuando la acogió en su propia casa, ya en España, al final de sus días. Palabras clave: Duque de Alba, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, Emperatriz Eugenia, Eugenia de Montijo Abstract

  6. Como bien habéis podido deducir, la casa donde nació la Emperatriz Eugenia se encuentra en la calle Gracia, frente a la Iglesia de la Magdalena. En el número 12 de dicha calle vivieron, desde 1823, hasta 1828, los Condes de Teba, padres de Eugenia de Montijo. El mes de mayo de 1826 fue una época de grandes terremotos en Granada.

  7. 8 de mar. de 2021 · La emperatriz defendió siempre las apariciones de Lourdes y fomentó los viajes de peregrinación a la gruta. 1870 marcó el inicio de la etapa más triste en la vida de Eugenia de Montijo. La derrota de las tropas imperiales en Sedan y la caída del Imperio les obligó a marchar a un largo exilio a Inglaterra. Allí vivió la muerte de su ...