Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. Escudo de Villa Alemana.svg. Español: Escudo de la comuna chilena de Villa Alemana. Fecha. 6 de noviembre de 2010. Fuente. Ilustre Municipalidad de Villa Alemana. Autor. Usuario:Juancharlie en base al diseño original del arquitecto italiano Renato Schiavon.

  2. Geografía. Típico paisaje montañoso en la cuenca de Stuttgart. Stuttgart está situada en el centro del Estado de Baden-Württemberg, en medio de una larga serie de colinas. El centro de la ciudad se sitúa entre valles y viñedos, por eso la ciudad es apodada como Stuttgarter Kessel («La olla stuttgartina»).

  3. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] Kitzingen es una localidad alemana de unos 20 mil habitantes, 1 capital del distrito homónimo, ubicada en la Baja Franconia, en el Estado federado de Baviera . Rodeada por viñedos, el municipio de Kitzingen es el mayor productor de vino en Baviera y un centro comercial de vinos de la Franconia.

  4. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...

  5. A lo largo de su historia, la selección alemana se ha caracterizado por usar dos colores en su uniforme: el blanco, y el negro. Ambos colores, representativos de la bandera del antiguo estado de Prusia, que posteriormente formaría gran parte de la Alemania actual. Ambos han ido intercalándose tanto en la camiseta, como en los pantalones ...

  6. Escudo de Laponia. El Escudo de Laponia (en alemán: Lapplandschild) fue una condecoración militar alemana de la Segunda Guerra Mundial otorgada al personal militar del 20.° Ejército de Montaña del general Franz Böhme, que había estado luchando en una campaña de dos frentes contra el avance de las fuerzas del Ejército Rojo y el ...

  7. El escudo de armas de Mónaco (en francés: Armoiries de Monaco) es el blasón de sus príncipes. Consiste en un campo fuselado de plata y gules; rodeado por el collar de la Orden de San Carlos y sostenido por dos figuras ( tenantes en terminología heráldica) de monjes blandiendo cada uno una espada. Debajo de la punta del escudo aparece una ...