Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En realidad la flor de nochebuena, también llamada flor de navidad, pastora, estrella federal, flor de pascua, etc., es una inflorescencia (conjunto de flores que nacen agrupadas en un mismo tallo), pues en realidad las flores de nochebuena son pequeñas y amarillas que generalmente se suelen confundir con el “centro de la flor”, pensando que los pétalos son las hojas rojas que las ...

  2. Fechas especiales del mes de mayo en México. Sábado 1: Día del Trabajo. El territorio de Tepic es convertido en el Estado de Nayarit. Domingo 2: Día Internacional contra el Bullyng o el Acoso Escolar. Lunes 3: Día Mundial de la Libertad de Prensa. Martes 4: Día de Star Wars.

  3. 29 de sept. de 2021 · 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación. 19 de octubre: Muere el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y presidente de México de 1934 a 1940 (1970). 22 de octubre: Aniversario de la constitución del Ejercito Insurgente Libertador (1810). 23 de octubre: Día del Médico y Día de la aviación. 24 de octubre: Día de las ...

  4. Aniversarios del mes de diciembre. Estos son algunas fechas aniversario que se celebran en el mes de diciembre, en varios países: 5 de diciembre de 2017: proclamación de Jerusalén como capital del Estado de Israel. 6 de diciembre de 1978: aniversario de la Constitución Española. 6 de diciembre de 1917: declaración de independencia de ...

  5. Fechas Importantes de Diciembre 2023: Efemérides Destacadas en México Este Mes. Grandes eventos se celebran en el último mes del año. Te contamos sobre la serie de festividades y fechas conmemorativas de diciembre

  6. sitios.segob.gob.mx › es › FomentoCivicoCalendario Conmemorativo

    El Calendario de Conmemoraciones, Remembranzas y Celebraciones Vinculadas a las Organizaciones de la Sociedad Civil; pretende ser, además de un pretexto de fiesta y regocijo, una declaración ante el reconocimiento de los esfuerzos, la valoración de los resultados y de los logros obtenidos, a partir de las reminiscencias de una sociedad civil ...

  7. Fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 Se le conoce como el Benemérito de las Américas.