Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2016 · Gamboa, enfermo y retirado, murió en 1939, con una magra pensión por sus 25 años de diplomático. Naturalista me quedo o realista o lo que sea, escribió en sus últimos años respondiendo a ...

  2. Federico Gamboa. Nació el 22 de diciembre de 1864 y murió el 15 de agosto de 1939 en la Ciudad de México. Ingresó a la Academia como miembro de número en 1909; fue el 2° ocupante de la silla XVII y director de la corporación a partir del 10 de julio de 1923, después de José López Portillo y Rojas. Entró a estudiar la carrera de ...

  3. 19 de ene. de 2024 · Federico Gamboa Iglesias (Ciudad de México; 22 de diciembre de 1864 - íb.; 15 de agosto de 1939) fue un escritor y diplomático mexicano. Se le ha considerado como uno de los máximos exponentes del naturalismo en México. Escribió novelas, obras de teatro, artículos para periódicos y revistas, así como una autobiografía cuando tenía 28 ...

  4. Biografía de Federico Gamboa. Nació el 22 de diciembre de 1864. Fue un periodista, narrador y autor dramático mexicano. Se le cataloga como uno de máximos representantes del naturalismo de su país. Salió adelante de una juventud muy estigmatizada por los problemas, sobre todo económicos. Consiguió hacer su ingreso en el servicio exterior.

  5. Realizadores: Federico Gamboa Iglesias : Síntesis biográfica Escritor y diplomático. Escribió la novela que sirvió de argumento para la realización de la primera gran película con sonido óptico del cine mexicano: Santa (Dir. Antonio Moreno, 1931), además una versión muda anterior (Dir. Luis G. Peredo, 1918).

  6. Federico Gamboa Iglesias (b. 22 December 1864; d. 15 August 1930), Mexican public figure and intellectual, a major essayist for Mexican and international newspapers. A multifaceted intellectual whose contributions ranged from fiction to plays, he documented Mexican intellectual life in his major five-volume memoir Mi diario .

  7. Federico Gamboa, con su novela Santa, creó un mito y un arquetipo en la cultura narrativa de México: Rafael Olea. Durante cinco décadas, el arquetipo creado con Santa generó dramas que acapararon las pantallas del cine mexicano: Guadalupe Ferrer. El 15 de agosto se conmemora el aniversario luctuoso de Federico Gamboa Iglesias, escritor y ...