Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. como una pequeña plaza. Guardias civiles borrachos, en la puerta golpeaban. Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar. Y el caballo en la montaña. Sin duda, este es uno de los poemas más populares de García Lorca, ya que ha sido musicalizado varias veces.

  2. Federico gamboa. Mostrando 1 - 8 de 28 resultados de frases celebres y citas de 'Federico gamboa' encontrados. Federico II el Grande Ninguna situación es tan grave que no sea susceptible de empeorar. García Lorca, Federico Dejaría en este libro toda mi alma. Federico II el Grande El valor y la sagacidad son tan comunes en los salteadores de ...

  3. www.cervantesvirtual.com › descargaPdf › santa-deSanta, de Federico Gamboa

    Santa, la cuarta novela de Federico Gamboa, publicada en 1903, es la más renombrada y la mejor de sus obras. Con Juana Lucero del chileno Augusto D'Halmar y Nacha Regules del argentino Manuel Gálvez, Santa constituye el más notable de los tres máximos exponentes de la novela hispanoamericana de tendencia naturalista que desarrollan el tema ...

  4. Federico Gamboa Iglesias nació el 22 de diciembre de 1864, en la Ciudad de México, donde vivió sus primeros años. Por las actividades de su padre, viajó a Estados Unidos, donde aprendió inglés, y a los dieciséis años regresó a la capital de nuestro país para ingresar a la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde no concluyó sus estudios por la muerte de su padre.

  5. 23 de dic. de 2021 · Artículo relacionado: "Los 30 mejores poemas cortos (de autores famosos y anónimos)" Los poemas de Federico García Lorca más memorables. Como homenaje a su legado, hemos traído en este artículo una recopilación con los mejores poemas de Federico García Lorca, comentados brevemente. 1. El poeta habla por teléfono con el amor

  6. 22 de nov. de 2023 · 1. Soneto de la dulce queja. A través de este poema apasionado de García Lorca, se destila melancolía y el temor a perder el amor. Tengo miedo a perder la maravilla. de tus ojos de estatua, y el acento. que de noche me pone en la mejilla. la solitaria rosa de tu aliento. Tengo pena de ser en esta orilla.

  7. Federico Gamboa (1864-1939), que a seis meses de cumplir los 29 ya había vivido tanto en la ciudad de México (mayoritariamente), como en Nueva York (un año), París (siete meses), Guatemala (año y medio) o Buenos Aires (año y medio), y conocido ciudades como San Francisco, Montevideo, Río de Janeiro o Londres, fue un sujeto cuyas diversas mudanzas geografías se correspondieron con ...