Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2021 · Las edades de Felipe IV. La curva de una vida. Felipe IV ascendió al trono en 1621, con apenas 16 años, y Velázquez lo retrató por primera vez en 1623, año en que se convirtió en pintor del rey. Desde entonces realizó numerosos retratos del monarca.

  2. Felipe IV de Francia, conocido como Felipe el Hermoso, logró imponerse sobre el papa Bonifacio VIII y sus sucesores, debilitando así la autoridad papal y afirmando su dominio sobre la Iglesia en su territorio. Se explorará el conflicto entre Felipe IV y Bonifacio VIII que condujo a la caída del papado en 1301.

  3. HOTEL FELIPE IV, VALLADOLID: Mirá 449 opiniones y 184 fotos de viajeros sobre el HOTEL FELIPE IV, puntuado en el puesto nº.34 de 37 hoteles en VALLADOLID.

  4. Tercer hijo de Felipe III (1578-1621) y de Margarita de Austria (1584-1611), el futuro Felipe IV nació en Valladolid, capital de la Monarquía Hispánica entre 1601 y 1606. Jurado heredero de la Corona el 30 de enero de 1608, en la madrileña Iglesia de San Jerónimo el Real, su educación estuvo a cargo de Galcerán Albanell, noble catalán de conocida erudición.

  5. 16 de sept. de 2019 · Felipe IV pasó a la historia por haber tenido muchísimas aventuras amorosas y más de 46 hijos ilegítimos pero él también sería conocido por ser el rey que perdió el reino de Portugal ...

    • 30 min
    • 161.4K
    • BioPic Channel
  6. Felipe IV, a caballo. Felipe IV. , a caballo. Hacia 1635. Óleo sobre lienzo, 303 x 317 cm. Sala 012. Este es el único de los retratos ecuestres realizados para el Salón de Reinos que contiene una declaración de autoría. En su ángulo inferior izquierdo se despliega una hoja de papel. Se trata de un recurso habitual en la historia de la ...

  7. 6 de ago. de 2023 · Considerado el pintor más importante del barroco español, Diego Velázquez se convirtió en pintor de cámara en la corte de Felipe IV, lo que le permitió estudiar a los grandes maestros del arte nacional e internacional. Su ingente producción artística, entre la que destacan obras tan emblemáticas como ‘Las Meninas’, ha dejado una huella indeleble en la historia universal de la pintura.

  1. Otras búsquedas realizadas