Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Museo de Historia de Madrid. José María Torrijos y Uriarte ( Madrid, 20 de marzo de 1791- Málaga, 11 de diciembre de 1831), conde de Torrijos, título concedido de manera póstuma por la reina gobernadora, también conocido como general Torrijos, fue un militar liberal español. Combatió en la guerra de Independencia española y tras la ...

  2. Huyó a Francia disfrazado de fraile. Ultras o apostólicos, también llamados ultrarrealistas o ultraabsolutistas, es el nombre que recibieron en la Década Ominosa (1823-1833), último periodo del reinado de Fernando VII de España, los defensores de un absolutismo intransigente, extremista o «puro» por oposición a los absolutistas ...

  3. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad; Acerca de Wikipedia; Limitación de responsabilidad; Código de conducta; Desarrolladores; Estadísticas; Declaración de cookies

  4. Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político» [a] o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— entre 1734 y 1759.

  5. Condado de España. Retrato del general Carlos de España y Couserans de Cominges, i conde de España. El condado de España es un título nobiliario español creado el 27 de agosto de 1819 por el rey Fernando VII. Su denominación hace referencia al apellido del primer titular, Carlos de España y Couserans de Commiges, el quinto hijo de Henri ...

  6. Historia de la organización territorial de España. La historia de la organización territorial de España, en sentido moderno, es un proceso iniciado en el siglo XVI con la unión dinástica de la Corona de Aragón y la Corona de Castilla, la conquista del Reino de Granada y posteriormente el Reino de Navarra.

  7. Fernando VII dejó un legado histórico marcado por su reinado polémico y su influencia en los acontecimientos políticos y sociales de la época. A pesar de su corto reinado, de 1814 a 1833, su figura dejó una huella indeleble en la historia de España. Uno de los aspectos más destacados de su legado fue su papel en la restauración del ...