Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2016 · Alegoría de la Victoria. Francisco Franco. Generalísimo de los Ejércitos y Caudillo de España. Alegoría de la Victoria. El documento consiste en una imagen a colo r que representa a Francisco Franco como Generalísimo de los Ejércitos. Fue realizado en 1939 por el pintor Paco Ribera Gómez (1907-1996). Es de fuente primaria y de temática ...

  2. 20 de nov. de 2018 · Franco lleva 43 años muerto pero su color ha resucitado. La cadena DMAX se ha sumergido en los archivos del NO-DO, el noticiario del régimen franquista, para colorear esas imágenes en blanco y ...

  3. Order Oil Paintingreproduction. Francisco Franco Bahamonde (Spanish: [fɾanˈθisko ˈfɾaŋko βa.aˈmonde]; 4 December 1892 – 20 November 1975) was a Spanish general who led the Nationalist forces in overthrowing the Second Spanish Republic during the Spanish Civil War and thereafter ruled over Spain from 1939 to 1975 as a dictator ...

  4. 3 de nov. de 2023 · Son casi incontables los libros de historia sobre Francisco Franco y su régimen dictatorial de 36 años, con todos sus destrozos que marcaron buena parte del siglo XX en España. Ahora se suma un ...

  5. 30 de oct. de 2019 · La batalla del blanco y negro. En los primeros compases de Generalísimo, el documental sobre la vida de Francisco Franco que ha dirigido Luis Carrizo, la cuidada técnica de coloración con la ...

  6. Para que no quede duda explico el acontecimiento se trata del momento en el que el dictador Francisco Franco, sale bajo palio, junto al obispo de Madrid-Alcalá, Leopoldo Eijo Garay, de la iglesia de San Francisco el Grande, donde se habían celebrado los funerales por Alfonso XIII, el 3 de marzo de 1941, cinco días después de su fallecimiento en Roma.

  7. Prensa y Propaganda reprodujo un dibujo de suave claroscuro con la cabeza ligera-mente girada para mirar de frente al espectador y con el Víctor. Aunque la mayor parte de los dibujos no se concibieron como obras artísticas no se descuidó el tra-tamiento. En 1936 Franco no tenía –ni de lejos– el carisma de Hitler o de Mussolini, ni con-