Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obviamente uno de los más notables era fray Bernardino de Sahagún y también uno de los más complicados. Cómo citar León-Portilla, Miguel, "Vida y obra de fray Bernardino de Sahagún, tema de dos cartas inéditas de Francisco del Paso y Troncoso, a don Joaquín Garda Icazbalceta", Estudios de Cultura Náhuatl, v. 15, 1982.

  2. Los huehuetlahtolli recogidos por Sahagún” p. 117-135 Bernardino de Sahagún: quinientos años de presencia Miguel León-Portilla (edición) México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2002 280 p. (Serie de Cultura Náhuatl. Monografías 25) ISBN 968-36-9920-0 Formato: PDF

  3. 5 de abr. de 2023 · Como concluye la presidenta de la Asociación Civil Miguel León-Portilla, es a la visión de Fray Bernardino de Sahagún que debemos, como humanidad, la memoria de un mundo antiguo cuyos ecos resuenan hasta hoy. El Centro de Estudios Teotihuacanos se localiza frente a la Puerta 5 del circuito empedrado de la zona arqueológica mexiquense.

  4. Fray Bernardino nació en Sahagún, en el reino de León, España en 1499. Se dice que su apellido era Ribeira y que lo cambió por el nombre de su pueblo natal. Estudió en la Universidad de Salamanca, tomó el hábito franciscano y en 1524 se ordenó sacerdote. Cinco años más tarde, junto con otros frailes se embarcó, en un viaje sin ...

  5. Edición e introducción de Ascensión y Miguel León-Portilla, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, Instituto de (~oo-peración Iberoamericana, 1993, p. 15. Por su parte fray Alonso de Molina coment.'1 que las partes de la oración en náhuatl son ocho: "Nombres, así como teutl, que quiere decir Dios:

  6. 22 de ago. de 2022 · Periódico La Jornada. Lunes 22 de agosto de 2022, p. 6. Promover el reconocimiento y valoración de la obra de fray Bernardino de Sahagún, y así dar seguimiento al trabajo realizado por Miguel León-Portilla (1926-2019) en torno al conocimiento y entendimiento de las culturas del México antiguo, es el cometido del ciclo de conferencias El ...

  7. Varios de sus estudiantes de Tlatelolco continua ron las pesquisas y reunieron otros testimonios de gran interés. La invención de la antropología se consumó así en México por obra de Bernardino de Sahagún. 27 Chimalpain, M.S. Mexicain, Biblioteca Nacional, París, 74, fol. 40v.