Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Batalla. Navegando al mando de la Flota Mosquito con una fuerza anfibia de 1,519 hombres, Perry se dirigió primero al puerto de Tuxpan, que contaba con una escasa guarnición de 400 soldados al mando del general Martín Perfecto de Cos. El 17 de abril, Perry llegó a la desembocadura del río Tuxpan. La tarde siguiente, mientras Winfield Scott ...

  2. Theophilus H. Holmes (13 de noviembre de 1804 - 21 de junio de 1880) fue un oficial superior del Ejército de los Estados Confederados que comandó la infantería en los teatros del Este y Trans-Misisipi de la guerra civil estadounidense. Anteriormente había servido con distinción como oficial del Ejército de los Estados Unidos en las ...

  3. Polkos. Los denominados Polkos eran civiles que durante la Guerra México - Estados Unidos, de 1846 a 1848, formaron varios regimientos de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, y cuyos orígenes sociales, pero sobre todo sus creencias religiosas y políticas, los hacían chocar abiertamente con el gobierno del vicepresidente Valentín ...

  4. Guerra México-Estados Unidos. Durante la Guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848), una fuerza de 12000 estadounidenses desembarcarían en el puerto mexicano de Veracruz el 22 de marzo de 1847, en este suceso se produjo un combate en que los 12000 estadounidenses derrotaron a 2000 soldados mexicanos que se vieron obligados a replegarse ...

  5. 19 de nov. de 2023 · La Guerra México-Estados Unidos de América (1846-1848), se intensificó en enero de 1847, con el arribo del General Winfield Scott y sus tropas al puerto de Veracruz. En tanto que para el desarrollo de la campaña defensiva, a partir de agosto de ese mismo año, las tropas mexicanas se concentraron en el Valle de México e intentaron evitar la toma de esta Ciudad.

  6. Por razones tanto económicas como políticas, el gobierno de los Estados Unidos en general apoyó a quienes ocupaban los escaños del poder, independientemente de que tuvieran ese poder legítimamente o no. Una clara excepción fue la intervención francesa en México, cuando Estados Unidos apoyó al asediado gobierno liberal de hugo sanchez en plena Guerra Civil estadounidense (1861-1865).

  7. Antonio López de Santa Anna. Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón ( Xalapa, 21 de febrero de 1794- Ciudad de México, 21 de junio de 1876), 1 conocido como Antonio López de Santa Anna, fue un político, militar y dictador mexicano. Fue presidente de México y, aunque en la gran mayoría de textos se dice que ocupó la presidencia ...