Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2022 · México y Estados UNidos disputaron una guerra entre 1846 y 1848, en donde México terminaría cediendo parte de su territorio, como los estados de Texas, Nuevo México, California y Utah

  2. Con la Segunda Guerra Mundial, el panorama general de las relaciones entre los dos países –México y Estados Unidos–, caracterizado por el conflicto permanente, sufriría un cambio drástico y una nueva era de cooperación sería inaugurada. En efecto, la Segunda Guerra Mundial constituye el parteaguas claro en las relaciones México ...

  3. 19 de nov. de 2023 · La Guerra México-Estados Unidos de América (1846-1848), se intensificó en enero de 1847, con el arribo del General Winfield Scott y sus tropas al puerto de Veracruz. En tanto que para el desarrollo de la campaña defensiva, a partir de agosto de ese mismo año, las tropas mexicanas se concentraron en el Valle de México e intentaron evitar la toma de esta Ciudad.

  4. Finalmente Huerta fue derrocado y se instaló el régimen de Venustiano Carranza, quien era mucho más favorable a los Estados Unidos. A pesar de ello, la ocupación puso a los dos países al borde de una guerra y dañó las relaciones México-Estados Unidos por muchos años.

  5. El muro fronterizo Estados Unidos-México es una valla de seguridad construida por Estados Unidos en su frontera con México. Su construcción se inició en 1994, en el gobierno de Bill Clinton, bajo el programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como Operación Guardián a cargo de la fiscal general Janet Reno, pero tomó más ...

  6. Las relaciones Estados Unidos-México comprenden los lazos diplomáticos, económicos, históricos y culturales entre los Estados Unidos de América y Estados Unidos Mexicanos. Los dos países comparten una frontera marítima y terrestre. Se han celebrado varios tratados entre las dos naciones de forma bilateral, como la Venta de La Mesilla, y ...

  7. 30 de abr. de 2023 · En 1846 comenzó la Guerra México-Estados Unidos, que duraría dos años y que dejó al territorio mexicano debilitado y empobrecido. La lucha por la independencia se reavivó en Chihuahua, uno de los estados más afectados por la guerra, donde un grupo de insurgentes empezó a organizarse y planear la toma del control de la ciudad de Chihuahua.