Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gobierno de Madero puso en marcha acciones para mejorar la atención sanitaria, laboral y educativa de la población. Es importante resaltar que, aunque el gobierno duró sólo 15 meses, Francisco I. Madero, también conocido como el “Apóstol de la Democracia”, se esforzó por respetar la libertad de prensa e impulsar la renovación de la política mexicana.

  2. 7 de may. de 2024 · Agradezco profundamente este compromiso de todos ustedes para revaluar el destino y el legado de mi bisabuelo Gustavo A. Madero y no podría dejar de mencionar también a Adolfo Bassó, aquí está su bisnieto también, Mario Núñez Mariel. En la noche del 18 al 19 de febrero de 1913 se consumaba la tortura y el asesinato de Gustavo A. Madero.

  3. 23 de ene. de 2023 · Antes de la lucha. Desde que nació en 1873, Francisco I. Madero fue una persona bien posicionada económicamente. Hijo de Francisco Madero y nieto de Evaristo Madero, la familia de hacendados había acumulado una enorme riqueza gracias a sus inversiones en algodón. Si no eran la familia más rica de México, sí estaban entre las más adineradas.

  4. El Registro de manifestación de construcción tipo ´B´ es el trámite que se realiza para construir, ampliar, reparar o modificar una obra o instalación de uso no habitacional o mixto de hasta 5,000 m2 o hasta 10,000 m2 con uso habitacional.

  5. Raúl Miguel Hidalgo Madero González ( Parras de la Fuente, Coahuila, 16 de septiembre de 1888- Ciudad de México, 8 de octubre de 1982) fue un militar revolucionario y político mexicano, hermano del prócer de la Revolución mexicana Francisco I. Madero y del empresario y político Gustavo A. Madero. Tras la muerte del presidente Madero ...

  6. VISITA # 1699 . Ubicación. Teléfono de la Alcaldía. 55 51 18 28 00

  7. Gustavo Adolfo Madero González (16 de enero de 1875 - 18 de febrero de 1913), nacido en Parras de la Fuente, Coahuila, México, participó en la Revolución Mexicana contra Porfirio Díaz junto con otros miembros de su rica familia. También era conocido como "Ojo Parado" ("ojo que mira fijamente") ya que tenía un ojo de vidrio.

  1. Otras búsquedas realizadas