Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Cuando pienso en algunas de sus obras, por ejemplo Vita activa [ La condición humana ] , me gustaría catalogarlo como filósofo, siempre y cuando no defina con mayor precisión la diferencia tal como la ve.

  2. Hace 4 días · En Sobre la violencia, como en otras obras suyas, Arendt discute tanto con los que postulan a la violencia como lo eminentemente humano y lo eminentemente político como contra aquellos que postulan a la racionalidad o la contemplación como lo humano y lo político por excelencia: y aquí ya no se está refiriendo solamente a las ...

  3. 26 de may. de 2024 · Dos grandes nombres, Henry David Thoreau (1817-1862) y Hannah Arendt (1906-1975) están en el origen de la desobediencia civil, concepto del que se desprenden acciones concretas para resistir, cuestionar o modificar leyes o políticas de los gobiernos que perjudican a la población en general.

  4. 18 de may. de 2024 · Hannah Arendt es una de las figuras más atractivas del mundo de las ideas, ya que se resiste a todo tipo de etiquetas. Dada la inmensa cantidad de enfoques desde los que se ha estudiado su obra, se la ha llamado filósofa, teorista política o simple “contadora de historias”, como ella se consideraba.

  5. 7 de jun. de 2024 · Caracas Junio 2024. Introducción. El presente artículo ha sido escrito en el marco del Seminario “Sentido Común” realizado en la Universidad Central de Venezuela U.C.V. Se aborda esa temática a partir de contrastar dos filósofos y dos filosofías: René Descartes y Hannah Arendt. El marco de la reflexión son los hechos que configuran ...

  6. Hace 4 días · la ciencia y la tÉcnica modernas en la historia de las ideas martin heidegger, hannah arendt, alexandrÉ koyrÉ En la historia reciente de las ideas, dos conceptos atraviesan las más influyentes explicaciones en torno a la modernidad: la ciencia y la técnica.

  7. 31 de may. de 2024 · Hannah Arendt (born October 14, 1906, Hannover, Germany—died December 4, 1975, New York, New York, U.S.) was a German-born American political scientist and philosopher known for her critical writing on Jewish affairs and her study of totalitarianism.