Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Viajes y expediciones de Hernán Cortés. Hernán Cortés realizó viajes a: Isla La española. En 1518 participó en una expedición a Yucatán. En 1519 empezó su viaje a la conquista de México. El 30 de octubre de 1533 partió a explorar el Océano Pacífico. En 1539 realizó otro viaje en el mar del sur.

  2. Traumatología y Cirugía Ortopédica. Nº Colegiado 505012573. Consulta Consultas Hospital HC Miraflores, Gabinete Médico HC Hernán Cortés. + info. Dra. Daga Calejero, Berta. Cardiología. Nº Colegiado 505013188. Consulta Consultas Hospital HC Miraflores.

  3. Hernán Cortés nació en Medellín en 1485 y murió en Castilleja de la Cuesta en 1547. En 1504 partió para la Española y de ahí para la Ferdinanda, o sea Cuba. Allí organizó la expedición que habría de culminar con la conquista de México. En 1519 fundó la Villa Rica de la Vera Cruz. El 13 de agosto de 1521 pudo consumar la conquista de México-Tenochtitlan. Por sus méritos en esta ...

  4. Hernán Cortés fue un conquistador español que lideró la expedición que resultó en la conquista del imperio azteca y la fundación de la Nueva España en el siglo XVI. Nacido en Medellín, España, en 1485, Cortés se trasladó a la isla de La Española (hoy República Dominicana) en 1504 para buscar fortuna en el Nuevo Mundo.

  5. Hernán (do) Cortés, Marqués del Valle de Oaxaca (1485 – December 2, 1547) was a Spanish explorer, military commander, and colonizer whose daring conquest of the Aztec Empire in Mexico for Spain in 1521 led to the eventual subjugation and effective elimination of native American culture in Mesoamerica. Cortés adopted methods in the ...

  6. 5 de ene. de 2009 · Cuenta la historia que en 1518 Hernán Cortés desobedeció los mandatos del Gobernador Diego de Velázquez en Cuba, y partió hacia México con 600 hombres para conquistarlo, en vez de acatar las órdenes de convertir a España en primer aliado comercial.

  7. Por la noche de ese mismo día, muere Hernán Cortés a la edad de 62 años, en una habitación, en la parte alta de la casa. Lo acompañan su hijo Martín, el sucesor, fray Pedro de Saldivar, prior del monasterio de San Isidoro del Campo, fray Diego Altamirano, su primo y dueño de la casa, Rodríguez de Medina.

  1. Otras búsquedas realizadas