Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Monarcas de Portugal. Este anexo recoge a los soberanos del territorio de Portugal desde su creación como condado hasta la abolición de la monarquía en la Revolución del 5 de octubre de 1910, el mismo día cuando el Partido Republicano Portugués estableció la Primera República Portuguesa .

  2. Historia de la lengua en Portugal. El idioma oficial da República Portuguesa es el portugués. 1 En los municipios de Vimioso, Mogadouro y Miranda do Douro el mirandés también tiene reconocimiento, 2 aunque éste a diferencia del portugués no pertenece al grupo galaicoportugués sino al asturleonés. El país al que hoy llamamos Portugal ...

  3. Se destina sobre todo al transporte de pasajeros y es un medio de transporte rápido, ya que, generalmente tiene prioridad sobre el resto del tránsito. Los tranvías eléctricos llegaron a Portugal en Oporto (1895), Lisboa (1901), Sintra (1904), Coímbra (1911) y Braga (1914). Continúan existiendo las redes de Lisboa, Oporto y Sintra.

  4. Sporting Club de Portugal 4 5 6 ( Sporting Clube de Portugal en portugués ), 7 también conocido como Sporting de Lisboa, 8 9 Sporting de Portugal o Sporting CP, es un club polideportivo de Portugal, fundado el 1 de julio de 1906. Su equipo de fútbol juega en la Primera División de Portugal y viste camiseta verde y blanca a franjas ...

  5. Apariencia. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Historia medieval de Portugal. Categorías: Historia de Portugal por periodo.

  6. Pedro I de Portugal ( Coímbra, 8 de abril de 1320- Estremoz, 18 de enero de 1367) fue rey de Portugal. Era hijo del rey Alfonso IV de Portugal y de Beatriz de Castilla. Es conocido por su relación con Inés de Castro . Nacido durante el reinado de su abuelo Dionisio I, su padre Alfonso subió al trono en 1325.

  7. Gobierno de Portugal. Palacio de São Bento, edificio parlamentario y residencia del Primer Ministro de la República. El Gobierno de Portugal es uno de los cuatro órganos de la soberanía de la República Portuguesa. También es el órgano que lleva a cabo la política en general en el país y el órgano superior en la administración pública.