Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Español chileno. Apariencia. ocultar. Mapa esquemático donde se representan, sin sus variantes regionales, los tres dialectos del español presentes en la mitad austral de América del Sur, según uno de varios esquemas. 1 . Se advierten las mixturas entre las variantes chilena —en color pardo—, rioplatense o argentina —en fucsia—, y ...

  2. Variedades del español del Caribe y norte de Sudamérica. El español cubano (es-CU 2 ) es la variedad del idioma español empleado en Cuba. Es un subdialecto del español caribeño con pequeñas diferencias regionales, principalmente de entonación y léxico, entre el occidente y el oriente de la isla. Contiene muchas palabras del inglés ...

  3. Dialectos y acentos del español en España. El dialecto riojano es el conjunto de variedades dialectales del español habladas en la región española de La Rioja: Estas presentan rasgos relacionados con el antiguo idioma navarroaragonés y con el vasco . La lengua romance de la Rioja en la Edad Media suele considerarse parte del área del ...

  4. El idioma español en Colombia corresponde a las variantes dialectales del idioma español que son habladas en dicho país. El 99,2 % habla español, 2 de una población de más de 50 millones de personas (en cifras de 2015). 3 . El término tiene más relevancia geográfica que lingüística, ya que los dialectos que se hablan en las diversas ...

  5. 31 de dic. de 2013 · 3.1 División de zonas dialectales del Per ... Las variedades del español de Perú: un estudio ... 1981; Rizzi, 1982). La causa de que un idioma sea o no pro-drop se sustenta, ...

  6. Áreas del dominio del español que presentan aspiración de /-s/ postvocálica. [cita requerida] Áreas yeístas y distinguidoras en el dominio del español. [cita requerida] Áreas seseantes, ceceantes y distinguidoras. Notas generales: Se han indicado mediante asterisco (*) los sonidos que no están presentes en todas las variedades de español.

  7. Las variedades del español, un idioma de 500 millones de personas. El español, como el resto de las lenguas, está formado por un conjunto 1 de variantes. Su dispersión geográfica y los distintos niveles 2 socioculturales de los hablantes hacen que no se hable exactamente de la misma manera. Pero esto no es un problema para nadie.