Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El español, idioma oficial en todo el país, es la lengua materna predominante en casi todas las comunidades autónomas de España. Seis de las diecisiete comunidades autónomas de España tienen además, junto con el castellano, otras lenguas como cooficiales. Además hay, en otras comunidades, variedades lingüísticas que no son oficiales ...

  2. Variantes del idioma castellano habladas en Argentina. Área donde se localizan las principales urbes donde se utiliza el castellano rioplatense. El español rioplatense o castellano rioplatense es un dialecto del castellano hablado en Argentina y en Uruguay que tiene dos variantes: el castellano argentino (es-AR) y el castellano uruguayo (es ...

  3. Español boliviano. El español boliviano (es-BO 1 ) corresponde a las variedades del idioma castellano habladas en el Estado Plurinacional de Bolivia, ya sea como lengua materna o como segunda lengua. En la región oriental de Bolivia, que ocupa territorios cálidos, el uso del castellano como lengua materna tiende a ser mayor que en los ...

  4. El idioma español en Colombia corresponde a las variantes dialectales del idioma español que son habladas en dicho país. El 99,2 % habla español, 2 de una población de más de 50 millones de personas (en cifras de 2015). 3 . El término tiene más relevancia geográfica que lingüística, ya que los dialectos que se hablan en las diversas ...

  5. Español chileno. Apariencia. ocultar. Mapa esquemático donde se representan, sin sus variantes regionales, los tres dialectos del español presentes en la mitad austral de América del Sur, según uno de varios esquemas. 1 . Se advierten las mixturas entre las variantes chilena —en color pardo—, rioplatense o argentina —en fucsia—, y ...

  6. El dialecto canario o habla canaria es la modalidad del español propia y convencional de las islas Canarias ( España ), utilizada por los aproximadamente dos millones de hablantes del idioma español que habitan dicho archipiélago atlántico. Se trata de una variedad dialectal encuadrada dentro de lo que se ha llamado «modalidad atlántica ...