Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La emperatriz Isabel de Portugal fue gobernadora de la Monarquía Hispánica durante las ausencias de Carlos V. Recibió desde joven una completa formación para desempeñar altas responsabilidades. El emperador vio a la infanta portuguesa como su esposa pero también como la persona que iba a ocuparse de la regencia al intuir desde el principio sus capacidades de gobierno.

  2. 18 de ene. de 2016 · Carlos, Rey Emperador - Francisco de Borja le declara su amor a Isabel de Portugal. 8 min. Todos quedamos impresionados, a la muerte de la emperatriz Isabel, con el dolor contenido de su servidor ...

  3. retrato. Descripción. Español: Retrato de la emperatriz Isabel de Portugal (1503-1539), que fue hija del rey Manuel I de Portugal y de la reina María de Aragón y esposa del emperador Carlos I de España, siendo además la madre del rey Felipe II.

  4. Su fallecimiento en la primavera de 1539 en Toledo impidió que volviese a usarlo. Desafortunadamente, la destrucción patrimonial posterior nos ha impedido comprobar cuál fue el aspecto de las intervenciones de Isabel de Portugal en Valladolid. Al igual ocurre con esa capilla que la emperatriz mandó construir en la iglesia de Nuestra Señora ...

  5. Vida. Fue dama de compañía de la emperatriz Isabel de Portugal 1 y, tras su muerte, pasó al servicio de sus hijas Juana de Austria y María de Austria, hermanas de Felipe II. 1 . Se sospecha que fue amante del príncipe Felipe, relación que comenzó cuando Felipe era un adolescente. 1 Con él tuvo, supuestamente, dos hijos bastardos.

  6. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1572. Mármol de Carrara, 182 x 81 cm. Algo mayor que el natural, esta imagen de Isabel de Portugal (1503-1539) fue realizada tras su muerte. La emperatriz viste traje bordado siguiendo las pautas de la estatua de bronce que Leone Leoni, padre del autor, había realizado anteriormente ( E00274 ).

  7. 1 Hija de Manuel I de Portugal (1459-1521) y María de Aragón (1482-1517). La biografía sobre Isabel de Portugal de referencia sigue siendo MAZARÍO COLETO, María del Carmen: Isabel y de Portugal. Emperatriz Reina de España, Madrid, CSIC, 1951, publicación de su Tesis Doctoral presentada años antes en la Universidad Complutense de Madrid