Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2022 · Jean-Luc Godard se preocupó por la historia del cine y cómo las imágenes que rodean a la humanidad alteran la realidad. Dentro de sus obras más aclamadas están Sin Aliento - 100%, Vivir su Vida - 100%, Alphaville, una extraña aventura de Lemmy Caution - 90%, El Soldadito, Una Mujer es una Mujer, Pierrot el Loco, entre muchas otras.

  2. EL DESPRECIO (1963). Un clásico de Jean Luc Godard. Con la erudición cinéfila y literaria a las que nos tiene acostumbrados desde su clamoroso debut con " Al final de la escapada (1960) ", el realizador más emblemático de la "nouvelle vague", en su cuarta película, nos propone de un modo más lineal (desde el punto de vista narrativo) que ...

  3. JEAN-LUC GODARD. EL SIGLO DEL CINE Descripción del curso PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: Miembros de la Comunidad Universitaria y público en general interesados por el cine OBJETIVOS: 1. Examinar críticamente la obra de Jean-Luc Godard como poética del cine. 2. Examinar históricamente las condiciones que hicieron posible esa poética. 3. Proponer una historia del cine en la que convergen ...

  4. 13 de sept. de 2022 · David Barreira. El director Jean-Luc Godard, uno de los gigantes del cine y figura clave de la Nouvelle Vague, ha fallecido este martes a los 91 años por suicido asistido, según ha adelantado el ...

  5. Sólo el cine cuando quieras historias del cine y de la televisión eso sólo podía venir de alguien de la nouvelle vague la nouvelle vague quizás la única generación que se encontró a la vez en la m itad del siglo y quizás del cine el cine es la cuestión del siglo veinte es la cuestión del siglo diecinueve pero que se resolvió en el siglo veinte la suerte que ustedes tuvieron fue la ...

  6. 22 de feb. de 2019 · Jean-Luc Godard comenzó a desarrollar su pasión por el cine a comienzos de los años 50 cuando después de conocer a Éric Rohmer y Jacques Rivette, en el Cine-club du Quartier Latin en Paris, deciden montar su propia revista. Se llamó La Gazette du cinéma y editaron cinco números desde mayo a noviembre de 1950.

  7. Historia(s) del cine (2007) de Jean-Luc Godard Dos o tres cosas sobre Historia (s) del cine y sobre su autor “¡Ay, amigos míos! Es la noche la que se pregunta en mi. ¡Perdonad mi tristeza! Ha llegado la noche. ¡Perdonadme que la noche haya llegado! Así hablaba Zaratustra.” Friedrich Nietzsche