Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2023 · Según la visión de Jean-Baptiste Say, economista francés del siglo XIX, los impuestos son los ingresos del Estado que se obtienen a través de la transferencia de una parte de la riqueza de los ciudadanos y las empresas, con el objetivo de financiar la provisión de bienes y servicios públicos necesarios para el funcionamiento de la sociedad.

  2. Ejemplo de Servicio Público según Adam Smith. Adam Smith, economista clásico, abogaba por la limitación de la intervención del Estado en la economía, pero reconocía la importancia de los servicios públicos esenciales, como la justicia y la defensa nacional, que deben ser proporcionados por el Estado.

  3. Es una expresión acuñada por Adam Smith, economista escocés del siglo XVIII, como una metáfora para describir el papel que juega el mercado en la regulación de la economía. Esta teoría implica que, en un mercado libre, las decisiones individuales tomadas por los consumidores y las empresas trabajan juntas para asignar los recursos de manera eficiente y equilibrada.

  4. El genio detrás de la economía y su impacto en el mundo. La "mano invisible" es uno de los conceptos más conocidos de Adam Smith. Según Smith, el mercado libre se autorregula y asigna los recursos de manera eficiente. La teoría de la mano invisible ha sido objeto de debate y crítica a lo largo de los años. 3.

  5. La vida y obra de Adam Smith. Adam Smith nació en Kirkcaldy, Escocia, en 1723. Estudió en la Universidad de Glasgow y posteriormente en la Universidad de Oxford. Durante su carrera, se destacó como filósofo moral y economista, y su obra más conocida, "La riqueza de las naciones", se publicó en 1776.

  6. John B. Taylor. John Brian Taylor (nacido el 8 de diciembre de 1946) es el titular de la Cátedra María y Robert Raymond de Economía en la Universidad de Stanford, y el George P. Shultz Senior Fellow en Economía de la Universidad de Stanford en la Hoover Institution. 1 .

  7. 30 de nov. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la teoría del liberalismo económico de Adam Smith (1723 -1790), economista escocÉs que apuesta por la libertad económica, frente al intervencionismo del Estado en lo referente a la economía. Esta doctrina nace en la Europa ilustrada de finales del XVIII.