Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No, no has muerto, no. Renaces, con las rosas en cada primavera. Como la vida, tienes tus hojas secas; tienes tu nieve, como la vida… Mas tu tierra, amor, está sembrada de profundas promesas, que han de cumplirse aún en el mismo olvido. ¡En vano es que no quieras! La brisa dulce torna, un día, … Continued

  2. Espacio. a esta tierra en que hoy espero. y que piso con el cuerpo. también tiene un pino eterno. a mí mismo de este lejos. Yo sé que cuando me vaya con el alma he de volver a esta tierra en que hoy espero. Que no quiero con el alma —porque el alma está en su sitio—,

  3. Balada de la luna. En el siguiente poema de Juan Ramón Jiménez, nos describe cómo la luna es testigo de la muerte de un pino. Usando el estribillo, como recurso poético, plasma la progresión de la felicidad, sin dejar escapar su acabamiento. La luna estaba en un pino, rosa en el cielo violeta….

  4. 8 de oct. de 2020 · Poesías. El poema Jesús, el dulce, viene, es una bonita poesía de Juan Ramón Jiménez que habla sobre el nacimiento de Jesús. Los niños pueden aprender este poema para recitarlo en la nochebuena o noche de navidad, ante la familia y amigos. También pueden compartir esta poesía con sus seres queridos.

  5. Abril (Se vistió la nieve) de Juan Ramón Jiménez. de vagos carmines. ¿Me quieres?, me dijo. ¡Te quiero!, le dije. con un beso inmenso. Y yo quedé muerto. Leer la poesía Abril (Se vistió la nieve) del poeta Juan Ramón Jiménez en el sitio Blogpoemas - los mejores poemas hermosos sobre el amor, la naturaleza, la vida, la Patria, para ...

  6. Poemas Cortos de Juan Ramón Jiménez. Hay en Juan Ramón Jiménez una permanente inquietud, una constante búsqueda, que explican su peculiar evolución pues, su obra resume los caminos recorridos por la poesía española desde el Modernismo hacia nuevas formas.

  7. creí que me elevaban de este suelo. Ahora, en el alba casta de tus brazos, acogido a tu pecho transparente, ¡cuán claras a mí toman mis prisiones! ¡Cómo mi corazón hecho pedazos. agradece el dolor, al beso ardiente. con que tú, sonriendo, lo compones! Autor del poema: Juan Ramón Jiménez. 77.23%.