Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2024 · Julio Cortázar, reconocido como uno de los más grandes escritores del siglo XX, sigue siendo una figura emblemática en el mundo literario incluso décadas después de su muerte. Su estilo innovador y su visión vanguardista siguen cautivando a lectores de todas las generaciones, y su legado literario perdura como una fuente inagotable de inspiración para escritores contemporáneos.

  2. 5 de may. de 2015 · Buenos Aires. —Aunque en 1951 Julio Cortázar dejó Argentina y se mudó definitivamente a Francia, nunca abandonó su patria. Fue en Argentina donde aparecieron las primeras ediciones de casi ...

  3. Características de sus obras. Su estilo se identifica con el surrealismo que conoció a través de autores franceses, sus obras demuestran su alto nivel intelectual y su maestría al expresar sus sentimientos y emociones, su sentido del humor, su dominio del lenguaje y su gran habilidad técnica y su innovación hacen de Cortázar un autor ...

  4. 12 de feb. de 2020 · Una de las obras de Cortázar preferidas por críticos y lectores, narra los últimos días del saxofonista Johnny Carter. Fue publicada en 1967. Sobre esta obra, que fue llevada al cine, el escritor confesó en una entrevista en 1978 que se dio cuenta “muchos años después que si yo no hubiera escrito ‘ El perseguidor ’, habría sido incapaz de escribir Rayuela .

  5. view.genially.com › 612a89180ec5d20dc3cb2d7dInfografia julio cortazar

    28 de ago. de 2021 · Obras importantes. En 1949 fue publicado su primer libro Los Reyes. En 1963 publicó el libro Rayuela convirtiéndose en uno de sus grandes éxitos. ¿Quién es Julio Cortázar? Julio Florencio Cortázar Nació en Bélgica–, 26 de agosto de 1914Murió en Francia–, 12 de febrero de 1984 causa de muerte: leucemia Fue Escritor, profesor y ...

  6. Julio Cortázar conservó en su biblioteca distintas ediciones de sus propios libros, tanto en castellano como en traducciones a multitud de idiomas. En la actualidad, las obras de Cortázar conservadas en la Fundación Juan March superan los 400 libros, que continúan incrementándose cada año con el envío por parte de sus agentes literarios de las reediciones de sus obras.

  7. Julio Cortázar. (Bruselas –Bélgica–, 26 de agosto de 1914 - París –Francia–, 12 de febrero de 1984). Escritor, profesor y guionista. Hijo de padres argentinos. Su padre fue destinado a la Embajada de Argentina en Bélgica. Su familia se refugia en Suiza durante la Primera Guerra Mundial hasta 1918, que regresan a Buenos Aires ...

  1. Otras búsquedas realizadas