Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769- Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras ...

  2. 26 de nov. de 2018 · 1. BIOGRAFÍA RESUMIDA. Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas.

  3. Su paso por España y las frases que pronunció acerca del pueblo y de la nación española son una muestra más de la historia de España y de sus vicisitudes. «No hay más que dos potencias en el mundo: el espíritu y la espada; y el tener que elegir entre una y otra, yo me quedo con la espada.» Esta frase de Napoleon Bonaparte fue ...

  4. El 10 de junio de 1863, el archiduque Maximiliano de Habsburgo fue proclamado emperador de México en un intento por establecer un gobierno monárquico en el país. La intervención francesa y el Segundo Imperio marcaron un período de conflicto y convulsión en México. Durante este tiempo, el gobierno de Maximiliano intentó implementar una ...

  5. consciente de que tarde o temprano el enfrentamiento con la Francia de Napoleón sería inevitable. También la poderosa nobleza española fue objeto de las reformas de Manuel Godoy, ya que tuvieron que pagar impuestos por la posesión de criados, de caballos, de mulas o de carruajes, amén de sobre la creación de nuevos mayorazgos, todo un ...

  6. 14 de jul. de 2022 · A su regreso encontró la isla aún más antifrancesa que cuando la dejó, ya que muchos se habían alienado por las políticas de descristianización de la Revolución y por las masacres de septiembre. Napoleón, por su parte, estaba totalmente del lado de la Revolución. Como explica su biógrafo Roberts:

  7. 4 de nov. de 2019 · Iniciada la invasión, tropas españolas atacan desde el norte y el sur, tomando Oporto y Setúbal, al tiempo que el ejército francés entra triunfal en su capital, Lisboa el 30 de noviembre de 1806 provocando la huida a Brasil de la familia real portuguesa. Concretada la ocupación, en España comenzó a verse con recelo la permanencia de ...