Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2021 · Publicada en dos tomos por Leopoldo Alas «Clarín» entre 1884 y 1885, La Regenta es considerada el culmen del trabajo de su autor, así como una de las novelas más significativas del siglo XX en España. Con todo, teniendo también esta obra como exponente imprescindible del realismo y del naturalismo, en unProfesor vamos a hacer un resumen ...

  2. Leopoldo Alas Clarín. Gregorio Torres Nebrera. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Extremadura. Zamorano de origen (1852-1901) y ovetense de adopción, Leopoldo Alas no superó, desgraciadamente, los cincuenta años de vida, aunque fueron especialmente fructíferos en una espléndida labor intelectual, desde la cátedra universitaria, desde la prensa, desde la creación ...

  3. en.wikipedia.org › wiki › La_regentaLa regenta - Wikipedia

    Statue dedicated to La regenta in front of Oviedo Cathedral. La regenta (Spanish pronunciation: [la reˈxenta]; "The [female] Regent") is a realist novel by Spanish author Leopoldo Alas, also known as Clarín, published in two volumes: in 1884 and the second one completed by April 1885.

  4. Leopoldo Alas «Clarín». Leopoldo Alas, conocido por el pseudónimo de « Clarín », forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX. Comparable a su labor de novelista es la desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica, teoría literaria y temas políticos. Vivió en León y en Guadalajara ...

  5. Introducción. La Regenta es una novela escrita por Leopoldo Alas Clarín. Publicada por primera vez en 1884, ha sido considerada como una de las obras maestras de la literatura española del siglo XIX. En esta obra, Clarín nos sumerge en el mundo ficticio de Vetusta, una ciudad de provincias en la que se desarrolla una historia llena de ...

  6. 29 de nov. de 2021 · La Regenta, obra publicada a finales del siglo XIX por Leopoldo Alas «Clarín», es considerada como una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX, así como un gran referente del naturalismo y realismo en la escritura.

  7. Figuras Retóricas en La Regenta: A continuación señalamos algunas de las figuras retóricas o literarias presentes en la Regenta de Leopoldo Alas Clarín: Ironía: la novela comienza con una ironía impactante. "La heroica ciudad dormía la siesta". ¿Acaso hay algo menos heroico que un héroe perezoso durmiendo la siesta?