Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María I, de nombre María Estuardo (en inglés: Mary Stuart, Mary Stewart o Marie Steuart; iii 8 de diciembre de 1542-8 de febrero de 1587), fue reina de Escocia del 14 de diciembre de 1542 al 24 de julio de 1567. Única hija legítima de Jacobo V, con seis días de edad sucedió a su padre en el trono escocés. Pasó la mayor parte de su ...

  2. Friedrich Schiller, animado por su característico espíritu romántico, escribió Maria Estuardo en el año 1800, uno de los pocos textos clásicos donde las protagonistas son mujeres. Es una tragedia en cinco actos que narra el enfrentamiento entre dos mujeres poderosas: María Estuardo, católica y Reina de Escocia e Isabel Tudor, protestante y Reina de Inglaterra.

  3. María Estuardo Friedrich Schiller Limited preview - 2019. Maria Estuardo Friedrich Schiller No preview available - 2015. María Estuardo

  4. María Estuardo, de Friedrich Schiller, se estrenó en el teatro de Weimar el 14 de Junio de 1800. El drama plantea no sólo el enfrentamiento de dos caracteres femeninos muy fuertes, y contrapuestos por sus credos religiosos, el protestantismo de la Reina Isabel y el Catolicismo de María Estuardo- sino también la lucha tremenda por el poder de las posiciones distintas que ambas encabezaban ...

  5. La doncella de Orleáns por: Schiller, Friedrich Publicado: (2004) Cábalas y amor drama de costumbres / por: Schiller, Friedrich Publicado: (2004) Guillermo Tell por: Schiller, Friedrich Publicado: (2004)

  6. María Estuardo ; La doncella de Orleans ; Guillermo Tell / por: Schiller, Johann Christoph Friedrich, 1759-1805 Publicado: (1977) Guillermo Tell por: Schiller, Johann Christoph Friedrich, 1759-1805 Publicado: (1941)

  7. 1 de ene. de 2009 · Por el contrario, los artículos con los que nos encontramos, escritos por María del Rosario Acosta, José Luis Villacañas, Ezra Heymann, Jaime Francisco Troncoso y Frederick Beiser, son una excelente herramienta para comprender un pensamiento tan complejo, ambiguo y muchas veces de difícil acceso como es el de Friedrich Schiller, pero, como ya lo dije, se necesita de cierto conocimiento ...