Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El nacimiento de la Sociología política se ubica en los años 40 del siglo XIX y se explica, en principio, por una nueva manera de reflexionar sobre. 1. Departamento de Sociología, Facultad de Filosofía e Historia. Coordinadora de la Cátedra de la Mujer, Universidad de La Habana. rfleitas@ffh.uh.cu. STVDIVM.

  2. Max Weber. Para Weber la sociología es la ciencia que pretende entender , interpretándola , la acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos , entendiendo por acción como una conducta humana en la que el individuo o individuos de la acción la enlacen con un sentido subjetivo . La acción social estaría referida a la ...

  3. Concepto de Sociología. Para Max Weber, la sociología es el estudio científico de la sociedad humana y de cómo las interacciones sociales, las estructuras y las instituciones influyen en la vida de las personas. Weber enfatizó la importancia de comprender tanto las acciones individuales como los patrones sociales más amplios.

  4. Weber, Max (1995b), "Investigación sobre la situación de los obreros agrícolas del este del Elba. Conclusiones prospectivas", en Revista Sociedad, núm. 7, Universidad de Buenos Aires. [ Links ] Weber, Max (1999), Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, México: Fondo de Cultura Económica

  5. View PDF. Max Weber Sociología Sociología de la Religión Religión y política Religión y cultura. El presente capítulo aborda las complejidades surgidas alrededor de la lectura de la sociología de la religión de Max Weber. Se revisan distintos antecedentes e influencias, al mismo tiempo se subrayan elementos metodológicos de su ...

  6. Max Weber es una figura esencial en el desarrollo de la sociología moderna. Max Weber fue un pensador complejo cuyas ideas siguen siendo relevantes para entender la sociedad contemporánea. Su enfoque en la acción social, la racionalización y la autoridad ofrece una perspectiva única sobre cómo funcionan las sociedades y cómo los individuos interactúan dentro […]

  7. Max Weber: dimensiones fundamentales de su obra 273 los valores, la cultura y la religión. El marco de referencia propues-to para realizar dicho recorrido son los principales axiomas meto-dológicos weberianos: 1) La comprensión y el sentido subjetivo, como nociones fun-damentales que distinguirán a la sociología weberiana de

  1. Otras búsquedas realizadas