Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vida y Biografía de Maximiliano III. (Munich, 1727- id., 1777) Elector de Baviera (1745-1777). Hijo del emperador Carlos VII Alberto. Por la Paz de Füssen (1745) renunció al trono imperial. Con él se extinguió la línea de los Wittelsbach y, a su muerte, se desencadenó la guerra de Sucesión de Baviera (1777-1779).

  2. 3 de oct. de 2018 · Maximiliano, con afán de una notoriedad de la que le había privado su hermano mayor, era bienintencionado y maleable, y Napoleón III le consideró el candidato idóneo para ocupar el trono de ...

  3. Napoleón III, que quería estrechar lazos con Austria, piensa que Maximiliano de Habsburgo, el hermano del emperador austríaco, Francisco José, es el candidato ideal para ocupar el trono de ...

  4. Matías de Habsburgo ( Viena, 24 de febrero de 1557 - Viena, 20 de marzo de 1619). Archiduque de Austria, Rey de Bohemia y de Hungría (1608) y Emperador de Alemania (1612). Casado con su pariente Ana de Habsburgo-Gonzaga. Maximiliano de Habsburgo ( Wiener Neustadt, 12 de octubre de 1558 - Viena, 2 de noviembre de 1618).

  5. memoricamexico.gob.mx › es › memoricaTemas - Memórica

    Sin embargo, ante la retirada de las fuerzas militares de Napoleón III, Maximiliano solicitó, sin éxito, el apoyo de la Iglesia y de los conservadores. Luego de cuatro años de lucha contra el Imperio, los liberales apresaron a Maximiliano en Querétaro, en el Cerro de las Campanas, donde, tras su encarcelamiento y posterior juicio, fue fusilado junto con los generales Miguel Miramón y ...

  6. Napoleón III Bonaparte ( París, 20 de abril de 1808- Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia. Hijo de Luis Bonaparte (uno de los hermanos del emperador Napoleón Bonaparte) y Hortensia de ...

  7. 18 de ene. de 2024 · Maximiliano de Habsburgo fue un noble austríaco nombrado emperador de México en 1864 por orden de Napoleón III de Francia que esperaba poder arrebatar a Estados Unidos el control sobre América Latina con esta designación, así como con otras osadas acciones en otros países del continente.