Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2023 · Hombres de maíz by Miguel Ángel Asturias. Publication date 1972 Publisher Alianza Collection internetarchivebooks; inlibrary; printdisabled Contributor

  2. Hombres de maíz es una novela del escritor guatemalteco y premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, publicada en el año 1949. Su título hace referencia a un mito del Popol Vuh, uno de los libros sagrados de los mayas. Esta novela es generalmente considerada la obra maestra de Asturias, aunque sigue siendo una de sus novelas menos comprendidas. Esta novela fue incluida en la lista ...

  3. Se entabla así, una lucha feroz que termina con la muerte del cacique, defensor de los valores ancestrales de su pueblo.,El tema novelesco, visto como un suceso diario en la América tropical, se engrandece mediante el símbolo, que ata y libera a un tiempo a estos hombres de maíz.

  4. 8 de ago. de 2015 · Miguel Ángel Asturias (19 de octubre de 1899 en ciudad de Guatemala - 9 de junio de 1974 en Madrid, España) fue un abogado, periodista y escritor guatemalteco, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1967 . Entre sus obras más sobresalientes se encuentran El Señor Presidente y Hombres de Maíz.

  5. Hombres de maíz. Miguel Ángel Asturias. ALLCA XX, 1996 - Fiction - 764 pages. Gerald Martin, coordinador de este estudio, escribe en la introduccion: "Con este tomo se presenta la edicion critica de una de las novelas mas dificiles y menos estudiadas, en terminos relativos, de America Latina. En este sentido se podra decir que es una de las ...

  6. 9 de jun. de 2014 · Miguel Ángel Asturias empezó a escribir Hombres de maíz en Guatemala en el año 1945 y la terminó en Buenos Aires en el 1949. La obra causó una gran conmoción y fue de las primeras en denunciar el acoso del capitalismo y las multinacionales sobre la selva virgen. Muchos dicen que es la mejor obra (por la expresión y la lingüística ...

  7. 11 de ene. de 2015 · Claridad y calor de fogarones. Las mujeres lejos en la claridad y cerca en la sombra. Los hombres cerca en la claridad y lejos en la sombra. Todos en el alboroto de las llamas, en el fuego de los guerreros, fuego de la guerra que hará llorar las espinas.Así decían los indios más viejos, con el movimiento senil de sus cabezas bajo las avispas.