Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2024 · Para los historiadores españoles, Carlos III (1716-1788) es básicamente el rey que personifica la Ilustración hispana. Entre ellos, las ópticas pueden ser por

  2. Carlos III del Reino Unido 1 (Carlos Felipe Arturo Jorge, Londres, 14 de noviembre de 1948) es el rey del Reino Unido desde septiembre de 2022 y soberano de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. nota 2 nota 3 . Fue el heredero de la Corona y el príncipe de Gales con más años de servicio y, a los 73 años ...

  3. ser posteriormente rey de Nápoles, con el nombre de Carlos VII, hasta 1759, año en el que sucede a su hermano Fernando VI en el trono español, debido a la muerte sin descendencia de éste. Carlos III deja el trono de Nápoles en manos de su hijo Fernando IV y reinará en España hasta su muerte, en 1788. Jean Ranc, Carlos III niño.

  4. Carlos III, escribiendo a Luis XVI a principios de 1780, alegaba como nuevo testimonio de no faltar nunca a sus compromisos la puntualidad con que le había comunicado las insinuaciones que le vinieron de Inglaterra por la vía de Lisboa en octubre de 1779 810 .

  5. Museo del Prado, Madrid. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» ( Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal a desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches.

  6. 28 de may. de 2015 · Un decreto encaminado a mejorar la imagen de Madrid y sus habitantes, dentro de la amplia reforma urbana proyectada por Carlos III, degeneró en tumultos, que hicieron abandonar el país al ministro. Los jesuitas, que fueron principalmente los que provocaron el motín de Esquilache, fueron expulsados por Carlos III de todos los territorios de ...

  7. Un gran rey reformador en Nápoles y España *. Con la ceguera que caracteriza a nuestra historia, a veces olvidamos que Carlos III fue, antes de acceder a la Corona española, monarca durante veinticinco años de las Dos Sicilias. Caridi analiza el tiempo que pasó en Italia y en España, además de estudiar las reformas que acometió en ambos ...