Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra se publicó en Amberes por primera vez en 1581, en Leyden en 1598, fue ampliada por Hubert Languer para una edición de 1798 (ed. de Dumont), reimpresa en 1861 y 1878. En torno al instigador de esta obra articula el autor guadijeño su comedia Lo que le toca al valor y Príncipe de Orange. Estimo necesario presentar aquí una síntesis ...

  2. Nació el 24 de abril de 1533 en el castillo de Dillenburg ―119 km al este de la ciudad de Colonia ― en el ducado de Nassau. Hijo de Guillermo el Rico (conde de Nassau-Dillenburg), y de Juliana de Stolberg-Wernigerode. Era el menor de cuatro hermanos y siete hermanas: Juan, Armando, Luis, María, Ana, Isabel, Catalina, Juliana, Magdalena ...

  3. Nacido en Dillenburg, en Alemania, en 1533, es hijo de Guillermo, conde de Nassau. Educado en el pensamiento luterano , a los once años hereda el principado francés de Orange y otros territorios de gran extensión, convirtiéndose en el noble más poderoso de los Países Bajos. Carlos V intenta atraerle a la corte española para formarle en ...

  4. El legado de Guillermo I de Orange es indiscutible. Además de liderar la lucha por la independencia, también sentó las bases de una nación moderna y unificada. Fue el primer estatúder de los Países Bajos y sentó las bases de la República de los Siete Países Bajos Unidos, que se convertiría en la precursora de los actuales Países Bajos.

  5. Todos nuestros bastidores son fabricados artesanalmente a mano, uno a uno, a la medida deseada por el cliente. Van reforzados por tensores en las esquinas cortadas en inglete y, junto a su grapado en V y sus barras tensoras para medidas de más de 1 metro, garantizan un bastidor de madera duradero. Obra de Arte - Guillermo II de Orange-Nassau ...

  6. Biografía. Guillermo Jacinto era hijo del príncipe Juan Francisco Desideratus de Nassau-Siegen y Leonor Sofía de Baden, su segunda esposa. En 1695, se instaló en Siegen. En el mismo año, la ciudad fue víctima de un gran incendio, que quemó 350 edificios, dos iglesias y el Tribunal de Nassau, la sede de la familia gobernante.

  7. Proscripción de Guillermo de Orange. El 15 de marzo de 1581 en Maastricht, Felipe II, a instancias de su secretario Antonio Pérez y del cardenal Granvela, emitió contra Guillermo un edicto de proscripción, acusándole de traición, ingratitud y herejía, declarándole "enemigo de la raza humana", y ofreciendo un cargo nobiliario y una ...