Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mijail Bakunin (1814-1876), de origen aristocrático, rechazó la postura pacifista de Proudhon y llegó a separar el movimiento anarquista del marxista durante la cuarta convención de la Primera Internacional (1872), en la cual se negó a aceptar la posibilidad de crear un Estado centralizado dirigido por los trabajadores, la dictadura del proletariado.

  2. Desarrollo. El principal ideólogo en esta época es Bakunin . Variable en sus ideas, sin un cuerpo coherente de doctrina -al contrario que Marx -, Bakunin significa en la historia de las ideas sociales y el movimiento obrero el anarquismo, la federación libre, la supresión de clases y de la propiedad privada. El lema del anarquismo fue "Ni ...

  3. 1 de nov. de 2016 · La influencia de Mijaíl Bakunin en España. Al cumplirse doscientos años del nacimiento de Mijaíl Aleksandrovich Bakunin en la aldea rusa de Pryamújino, parece obligado hacer memoria de su figura y un balance de su obra. Esta labor de rescate historiográfico a golpe de efemérides, que en muchas ocasiones es tan superflua como interesada ...

  4. sin fuentes. 3. “No soy verdaderamente libre más que cuando todos lo seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, son igualmente libres. La libertad de otro, lejos de ser un límite o la negación de mi libertad, es al contrario su condición necesaria y su confirmación.”. — Michail Bakunin, libro Dios y el Estado.

  5. Vida y Biografía de Mijaíl Bakunin. (Mijaíl Alexandrovich Bakunin; Priamujino, Rusia, 1814 - Berna, 1876) Teórico político y agitador innovador anarquista ruso. Hijo de un terrateniente de ideas liberales, Mijaíl Bakunin estudió en la escuela de artillería de San Petersburgo y llegó a ser oficial de la guarda imperial.

  6. Mijaíl Bakunin. Mijaíl Bakunin nació el 8 de mayo de 1814 en la provincia de Twer, en el seno de una familia numerosa perteneciente a la nobleza rural. Nació, pues, bajo el signo de la Restauración (Metternich y la Santa Alianza). En el trono de los zares se sentará Nicolás I, quien, en frase de Lamartine, tenía como objetivo de su vida ...

  7. 13 de ago. de 2016 · MIJAÍL ALEKSÁNDROVICH BAKUNIN (1815-1876), posiblemente el más conocido de la primera generación de filósofos anarquistas y uno de los padres de éste pensamiento en el cual defendió las tesis colectivistas y ateas. Recorrió el mundo luchando por el establecimiento del socialismo libertario. Hijo de una noble familia de terratenientes.