Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2021 · Océano Atlántico: ... Foundation-GEBCO Seabed 2030, que tiene como objetivo compilar, a partir de diversas fuentes de datos, un mapa de profundidad del océano para finales de la década. ...

  2. Al norte estaba el océano Atlántico al que también se le llamó «mar del Norte» (hasta principios del siglo XIX). El océano Pacífico fue surcado por Fernando de Magallanes , descubridor del estrecho que lleva su nombre , y que llegó a Filipinas en 1521, y por Juan Sebastián Elcano que completó la primera circunnavegación del mundo en 1522.

  3. El punto más profundo en el Océano Atlántico se encuentra en la Fosa o Trinchera al norte de Puerto Rico. La profundidad de la fosa es 8,380 m (27,493 pies) con un largo de 1,750 km (1,090 mi) y 100 km (60 mi) de ancho. El punto más profundo es el Milwaukee Deep localizado al noroeste de Puerto Rico. Ilustración comparativa del agua que ...

  4. 22 de jun. de 2023 · Los restos del Titanic se encuentran a 4000 metros en el fondo del océano atlántico, a 740 kilómetros de distancia de Newfoundland (Terranova), una isla canadiense. El barco está dividido en dos, siendo su proa (parte delantera del transatlántico) la porción más grande e intacta del naufragio. Ésta misma se localiza exactamente en las coordenadas “41°43′57′′ N 49°56′49 ...

  5. Este perfil de salinidad contra profundidad es típico del océano Atlántico Sur. Los perfiles de salinidad contra profundidad en otros lugares del océano podría ser bastante diferentes. En este perfil, la salinidad en la superficie es alta (la evaporación en esta latitud es alta), y desciende hasta una profundidad de 1 000 metros.

  6. 18 de oct. de 2022 · El Océano Atlántico cubre alrededor del 20% del área total de la Tierra y su punto más profundo es la fosa de Puerto Rico, a 8.600 metros de profundidad. La longitud de costa, que baña el Océano Atlántico, es de 111.866 kilómetros. Está conectado al suroeste con el Océano Pacífico, al sureste con el Océano Índico, al Océano ...

  7. 22 de feb. de 2024 · Corriente del Golfo de México: esta corriente se origina en el Golfo de México como una corriente superficial de aguas cálidas y salinas, y fluye hacia el noroeste del océano Atlántico. Con una profundidad de entre 400 y 800 metros y una anchura de 50 kilómetros, desempeña un papel crucial en la regulación del clima y la temperatura en la región atlántica.