Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2018 · Qué Es un Paisaje Cultural e Histórico. Los paisajes históricos, con sus correspondientes valores patrimoniales, son conocidos ahora como paisajes culturales, y han conseguido tener un lugar muy importante en el campo de la conservación y planificación del patrimonio cultural. El término «paisaje cultural» hoy en día es ampliamente ...

  2. Un paisaje natural es aquel que no ha sido modificado significativamente por la acción humana. Ejemplos de paisajes naturales incluyen montañas, bosques, ríos y lagos. Estos paisajes son el resultado de procesos naturales y pueden ser considerados como patrimonio natural de la humanidad. Por otro lado, un paisaje cultural es aquel que ha ...

  3. paisaje lo forman su potencial natural y la evolución de su uso […] Los paisajes son interpretaciones sociales y culturales de la naturaleza y construcciones de la mente humana pensadas para definir la posición de los seres humanos y sus instituciones sociales en relación con los mismos” (Seeland, 2008: 424).

  4. Ubicado en Alemania, este paisaje natural se caracteriza por la abundante forestación, además de ser allí en donde se encuentra ubicado el pico Feldberg. Paisaje natural y cultural. En los paisajes culturales, a diferencia de los naturales, es fácil percibir la intervención del ser humano.

  5. Clasificación de paisajes culturales: *Paisaje Histórico Diseñado: Es un paisaje que fue diseñado conscientemente o proyectado por un arquitecto u horticultor, de acuerdo con determinados principios de diseño, o realizado por un jardinero aficionado dentro de un estilo característico o tradición. Ejemplos: campos, parques o estancias.

  6. 8 de jul. de 2021 · Patrimonio biocultural. “El patrimonio biocultural es el conocimiento y prácticas ecológicas locales, la riqueza biológica asociada (ecosistemas, especies y diversidad genética), la formación de rasgos de paisaje y paisajes culturales, así como la herencia, memoria y prácticas vivas de los ambientes manejados o construidos”.

  7. Desde el desierto de Atacama, en el norte, hasta los glaciares, campos de hielo, regiones boscosas intermedias e islas australes, incontable número de volcanes, ríos y lagos, a lo largo de su territorio, el país es muy rico en sitios por explorar. Los 20 paisajes naturales de Chile que te sorprenderán: 1. Glaciar Grey.