Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se construyó entonces un primer palacio en 1623 en el dominio de Versalles para recibir al rey cuando fuera a cazar. Este palacio se amplió en 1631 con jardines a la francesa e instalaciones para el paseo real. Desgraciadamente, cuando comenzó el reinado de Luis XIV, Ana de Austria, aconsejada por el cardenal Jules Mazarin abandonó ...

  2. Versalles ( Versailles) es una serie de televisión franco-canadiense que relata la construcción del Palacio de Versalles durante el reinado de Luis XIV. Fue estrenada en Francia el 16 de noviembre de 2015 en Canal+. La primera temporada consta de diez episodios y antes de su estreno el canal galo anunció su renovación para una segunda ...

  3. Mapa de Versalles en 1789, del Atles Históricu de William R. Shepherd. El Palaciu de Versalles, o Castiellu de Versalles (en francés: Château de Versailles) ye un edificiu que desempeñó les funciones d'una residencia real en sieglos pasaos. El palaciu ta allugáu nel conceyu de Versalles, cerca de París, na rexón Islla de Francia.

  4. Palacio de Marly. El palacio en un grabado de 1724. Los jardines del palacio de Marly (en francés, château de Marly ), situado en Marly-le-Roi, en Yvelines, fueron construidos, en un principio, para el rey Luis XIV, que quería alejarse de Versalles, de los problemas y preocupaciones de la corte, en compañía de las personas por él más ...

  5. La Galería de las Batallas es una galería que ocupa el primer piso del aule de Midi del palacio de Versalles, junto a los petit appartement del rey y la reina. Con 120 metros de largo y 13 de ancho se construyó con la intención de glorificar la historia militar de Francia desde la batalla de Tolbiac del año 496 a la batalla napoleónica de Wagram en 1809.

  6. 25 de ene. de 2020 · La Galería de los Espejos en el Palacio de Versalles Wikipedia Commons Por desgracia, no siempre llegaban a tiempo, por lo que en ocasiones extremas, algunos hacían sus necesidades en el rincón ...

  7. François Girardon (1628-1715) fue un escultor francés nacido en Troyes, fue uno de los maestros de la escultura decorativa y monumental. Fue el protegido del canciller Séguier que le envió a Roma para su formación. Académico en 1657, fue uno de los principales colaboradores de Charles Le Brun . Trabajó con este último y con André Le ...