Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2023 · Cuando antes de la covid se preguntaba a los virólogos cuál era el patógeno con más papeletas para causar la siguiente pandemia, muchos respondían que el de la gripe aviar, el A(H5N1).Ante la ...

  2. 16 de may. de 2023 · Devi Sridhar, presidenta de salud pública global en la Universidad de Edimburgo y articulista del diario británico The Guardian, ha escrito recientemente sobre el potencial peligro de que la gripe aviar (H5N1) se convierta en la próxima pandemia y la falta de preocupación de la clase política al respecto.

  3. 14 de may. de 2024 · El Centro de gestión de crisis de sanidad animal ha realizado con éxito misiones de evaluación y capacidad de respuesta rápida ante los brotes de la gripe aviar altamente patógena en Togo ...

  4. Hace 2 días · OMS lanzará tratado de pandemia y gripe Aviar al mismo tiempo. NOTICIARISTIANA.COM.-. Los funcionarios de salud están emitiendo advertencias sobre el potencial de una pandemia de H5N1 entre los seres humanos. Al mismo tiempo la OMS se prepara para una votación sobre el tratado mundial de pandemias. Se realizará en la 77ª Asamblea Mundial ...

  5. 16 de feb. de 2023 · La gripe aviar es una enfermedad causada por un virus que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres.En América ya se han detectado casos de aves con el virus en 13 países ...

  6. 22 de feb. de 2023 · Cómo se contagia la gripe aviar. De acuerdo a la entidad, la manera más común por la cual el virus se introduce en un territorio es a través de aves silvestres migratorias. Mientras que el principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y ...

  7. 8 de mar. de 2024 · Uhart también fue autora de un informe en el que se constataban cifras escalofriantes de muertes de animales salvajes a causa de la gripe aviar en Sudamérica. Entre octubre de 2022 y noviembre de 2023, el virus ha matado a casi 600 000 aves de al menos 82 especies y a más de 50 000 mamíferos de al menos 10 especies, la mayoría en Perú y Chile.