Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunas de las principales consecuencias fueron: Fin de la monarquía absoluta: La Revolución Francesa puso fin al sistema de gobierno monárquico en Francia. A partir de entonces, se estableció un sistema republicano y se sentaron las bases para la posterior instauración de la democracia. Expansión de las ideas revolucionarias: Las ideas ...

  2. Resumen de la Independencia de México. Por Marco. La independencia mexicana fue el resultado final de la lucha iniciada el 16 de septiembre de 1810, que demandaba en un principio y por el tiempo necesario, la autonomía del virreinato de Nueva España desde 1808; año en el que las fuerzas militares francesas a las órdenes de Napoleón ...

  3. El rey había perdido su autoridad y la monarquía absoluta llegaba a su fin. La toma de la Bastilla (14 de Julio de 1789) Enterado el pueblo que el Rey preparaba un golpe de estado, y, que, así mismo, había obligado a dimitir a su ministro Necker, a causa de que este se opusiera a tan desacertado propósito, se movilizo inmediatamente.

  4. Las principales características del Imperio bizantino son las siguientes: Su economía se basaba en la producción agrícola y el comercio. Gran parte de su grandeza fue consecuencia de la producción de riquezas a través de comercio. Su ubicación estratégica en un territorio que vincula el Mar Negro con el Mar Mediterráneo lo hacía punto ...

  5. 1. La Monarquía (753 a. C-509 a.C) Corresponde al período durante el que se estableció la ciudad de Roma e inició su predominio sobre las demás ciudades de la región. Durante mucho tiempo solo fue una ciudad-estado gobernada por reyes que eran elegidos por el Senado y tenían autoridad política, religiosa y militar.

  6. Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno; Ἑλληνισμός en griego clásico; Ελληνιστική περίοδος en griego moderno; Hellenismus en latín) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el ...