Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de abr. de 2013 · El Teatro La Tempête de París presenta una nueva puesta en escena de "Medea" del autor francés Pierre Corneille. Una obra que propone una nueva lectura de la tragedia clásica del mismo nombre.

  2. Pierre Corneille fue un dramaturgo francés, considerado uno de los mejores del siglo XVII, junto con Molière (en la comedia) y Racine (en la tragedia ). La riqueza y diversidad de su obra refleja los valores y los grandes interrogantes de su época. Pierre Corneille. Corneille era hijo de un abogado. En 1615 ingresó en el colegio de los ...

  3. Libro Horatius (horace) - Corneille, Pierre 1606-1684. El envío gratis está sujeto al peso, precio y la distancia del envío. Envíos Gratis en el día Compre Pierre Corneille Obras en cuotas sin interés! Conozca nuestras increíbles ofertas y promociones en millones de productos.

  4. Fue un maestro de la comedia. El mentiroso (1643) tiene fama de ser la mejor comedia francesa anterior a las de Molière. En 1647 Corneille se trasladó a París. Recibió una pensión del gobierno, y fue elegido miembro de la Academia Francesa ese año. Sus obras siguientes, Don Sancho de Aragón (1649), Andrómeda (1650) y Nicomedes (1651).

  5. El estreno en 1636 de "El Cid" supondría la mayoría de edad del teatro clásico francés. Con él Corneille logró recuperar para la tradición francesa el esquema trágico que presentaba el conflicto de un héroe enfrentado a su propio destino. El tema de "El Cid", considerada la primera gran obra del clasicismo dramático francés, venía ...

  6. La cita de Pierre Corneille "El éxito no es solo alcanzar la cima, sino también mantenerse allí" resalta la importancia de la constancia y perseverancia en el logro de los objetivos. No basta con haber alcanzado un nivel de éxito, sino que es necesario continuar trabajando arduamente para mantenerse en dicha posición.

  7. El Cid (Literatura, 1637). Tragedia en verso compuesta de cinco actos, escrita por el genial dramaturgo francés Pierre Corneille (1606-1684) y considerada por el público, ya en vida del autor, como su gran obra maestra y una de las piezas cimeras de la literatura dramática universal. Fue estrenada en París el día 4 de enero de 1637, en el ...