Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XVIII. *. 1 El Colegio de México. Cuando nació Historia Mexicana el interés en el siglo XVIII era secundario o derivado de la preocupación por el origen de la independencia. Se le estudiaba como una época de causas y agravios con ciertos antecedentes luminosos que anunciaban la etapa nacional. Conforme aumentó la ...

  2. La Revolución Francesa fue un acontecimiento histórico que tuvo lugar en el siglo XVIII en Francia y que tuvo un profundo impacto en la sociedad y la política de la época. Fue un período de cambios drásticos que pusieron fin al antiguo régimen monárquico y sentaron las bases para el establecimiento de una república .

  3. 28 de jun. de 2021 · La Expansión Colonial: resumen, causas y consecuencias. El mapa manuscrito más importante que ha sobrevivido desde la temprana Edad de los Descubrimientos, el Mapamundi de Cantino, lleva el nombre de Alberto Cantino, un agente diplomático italiano en Lisboa que lo obtuvo en 1502 para el duque de Ferrara. Crédito: Dominio Público.

  4. Las principales características del despotismo ilustrado fueron las siguientes: Se basó en las ideas filosóficas de la Ilustración, según las cuales las decisiones humanas debían ser guiadas por la razón. Trató de compatibilizar el fortalecimiento del poder real con el progreso económico y el desarrollo ordenado y equilibrado de la ...

  5. Puntuación: 4.5/5 ( 27 valoraciones ) Las monarquías absolutas fueron el resultado del creciente poder que fueron adquiriendo los reyes a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII. En este tipo de régimen el monarca junto a su corte controlaban todos los ámbitos del gobierno, incluyendo los relativos a la creación de leyes como a la ...

  6. El colonialismo se define como el "régimen político y económico en el que un Estado controla y explota un territorio ajeno al suyo". Ocurre cuando una nación subyuga a otra, conquistando a su población y explotándola, a menudo imponiendo su propio idioma y valores culturales a su pueblo. En 1914, la gran mayoría de los estados ...

  7. Una época de transformación. El siglo XVIII abre una etapa de grandes transformaciones sociales, políticas y filosóficas con dos epicentros clave: Inglaterra, donde las reformas van calando lenta pero irreversiblemente gracias a los cambios asentados en la etapa histórica anterior, y Francia, donde el poder de la burguesía es tan grande ...