Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2023 · 14 de julio de 1789, la toma de la Bastilla. La airada población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó el vibrante comienzo de la Revolución francesa. Revolución francesa Luis XVI. Guardar.

  2. 26 de jun. de 2016 · Revolución francesa. (1789-1799) La Revolución francesa fue un violento conflicto político-social que derrocó el antiguo sistema monárquico absolutista y feudal, estableció la República y culminó con la dictadura de Napoleón Bonaparte. La revolución alteró el curso de la historia moderna y propagó nuevas formas de pensamiento.

  3. Una de las principales causas de la Revolución Francesa fue la desigualdad social existente en el país. La sociedad francesa se dividía en tres estamentos: el clero, la nobleza y el Tercer Estado (formado por la burguesía, los campesinos y las clases bajas). Mientras el clero y la nobleza gozaban de privilegios y exenciones fiscales, el ...

  4. Revolución Francesa. Con este material comprenderás la importancia de la Revolución Burguesa francesa e imperio napoleónico y su legado hasta nuestros días. Introducción. Línea del tiempo.

  5. 18 de abr. de 2017 · Algunas de las características de la Ilustración fueron: El pensamiento racional. Se consideraba que el uso de la razón era el único medio para alcanzar la verdad y comprender el mundo, por lo que se abandonaron los dogmas religiosos y las creencias que no se sostenían en la observación empírica y la lógica. El conocimiento como camino ...

  6. 5 de abr. de 2019 · Se refiere a la introducción de cambios en la forma de producir y las relaciones de producción. Estas revoluciones suelen venir acompañadas de consecuencias que afectan la organización política y social. Algunos ejemplos son la Revolución neolítica (ca. 8000 a. C.), la Revolución rusa (1917) y la Revolución cubana (1953).

  7. 2) Fueron reducidos los privilegios de que gozaban los nobles y el clero. 3) Fue proclamada la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. La Revolución Francesa consiguió hacer triunfar los principios que habrían de cambiar radicalmente las condiciones sociales de la época.