Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel I. La Católica. Madrigal de las Altas Torres (Ávila), 22.IV.1451 – Medina del Campo (Valladolid), 26.XI.1504. Reina de Castilla. Hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa —Isabel de Avís—, que pertenecía a la Casa de Braganza, nació en la tarde del Jueves Santo de 1451 en la residencia aneja al convento de ...

  2. 27 de feb. de 2023 · La «empresa» a la que se refería el rey era nada menos que una invasión de Inglaterra, con el objetivo de derrocar a la reina Isabel y terminar con el apoyo que ésta prestaba a los rebeldes protestantes de Flandes, en guerra contra España desde hacía veinte años. Para ello Felipe II había reunido en Lisboa una armada gigantesca: 130 ...

  3. Isabel I de Inglaterra fue la última monarca de la dinastía Tudor. Reinó desde finales de 1558 hasta el día de su muerte, el 24 de marzo de 1603. En esos 45 años hizo frente a un sin fin de situaciones adversas, tanto en la política nacional como en la internacional, en las que destacó por la firmeza de sus decisiones. En ese tiempo contribuyó a forjar los rasgos que conformaron la ...

  4. La reina Isabel II , fallecida este 8 de septiembre, es la monarca que más tiempo ha ocupado el trono en la historia británica. Su reinado comenzó el 6 de febrero de 1952.

  5. 16 de mar. de 2023 · Para comprender las motivaciones de estos conspiradores hay que remontarse al menos a 1558, cuando la reina Isabel I ascendió al trono inglés y con ello permitió el triunfo definitivo del protestantismo en Inglaterra tras décadas de tensiones, a veces sangrientas.

  6. Tras la muerte de su media hermana en 1558, Isabel la sucedió en el trono. y se dispuso a gobernar, apoyada por un grupo de buenos consejeros Ella dependía en gran medida de un grupo de asesores de confianza, dirigido por Sir William Cecil.

  7. Enrique VIII, por Hans Holbein el Joven. La Reforma anglicana o reforma inglesa es una serie de acontecimientos ocurridos en Inglaterra en el siglo XVI que culminaron con la separación de la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica y con la emancipación de la autoridad papal. Es parte de la reforma protestante que ocurrió en muchos ...